
Para mejorar calidad del aire: UPAEP
La sociedad debe colaborar con engrosar el arbolado urbano para mejorar la calidad del aire, incluso, puede disminuir de 2 a 8 grados celcius la temperatura, aseveraron especialistas de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
Al abordar el tema “Arbolado urbano y educación ambiental: soluciones locales frente al cambio climático”, Ligia Muñoz, investigadora de la Facultad de Ingeniería Ambiental, destacó la importancia que como población se debe tener conciencia para mitigar el cambio climático en Puebla.
Comentó que ante las lluvias, los árboles ayudan a que haya menos escurrimiento de agua y así, se tendrían menos inundaciones.
“También nos traen beneficios energéticos, es más fácil ver a una persona bajo un arbolito, que bajo una lona”, resaltó la catedrática al resaltar que, lamentablemente, no se tiene un buen manejo del arbolado urbano y con ello se pierden todos estos beneficios antes mencionados.
Por su parte, Dennise Santiago, profesora de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de UPAEP, subrayó que desde la educación no solo se hace conciencia sobre el cambio climático, sino también se busca conectar con nuestro medio ambiente y cómo se va a defender.
Por lo anterior, dijo que desde la UPAEP se brindan cursos a los menores de edad, a través de experimentos científicos para que los ayude a comprender el cambio climático.