SSPC niega que elección del 2024 haya sido la más violenta de la historia

Screenshot 25 6 2024 91110 Www.youtube.com

La titular de la Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez rechazó que el proceso electoral Federal 2023-2024 haya sido el más violento de la historia.

Expuso que lamentablemente se registraron 12 asesinatos, cifra menor a la del 2018 cuando fueron privados de la vida 20 personas registradas oficialmente como candidaturas a un cargo de elección popular.

Asimismo, destacó que no se registró ningún homicidio de contendientes a puestos de elección Federal, ni a gubernaturas, como lamentablemente sí ocurrió en otras administraciones.

Durante el informe quincenal de seguridad que se brinda en la conferencia matutina del presidente, López Obrador acusó que grupos opositores al gobierno sembraron la idea de que se vivió el proceso electoral más violento de la historia, para generar alarma en el país.

“Hemos visto el interés de grupos opositores al régimen actual para generar alarma y la idea equivocada de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente, pero esto no es así, se trata de campañas que pretenden desprestigio al gobierno”, comentó.

Rodríguez Velázquez aseguró que el proceso electoral de este año fue muy cuidado cuidado y vigilado por las fuerzas armadas, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

Informó que se recibieron 645 peticiones de protección de las cuales 595 fueron atendidas y 50 declinadas por los propios solicitantes.

“Todos los candidatos que la pidieron tuvieron seguridad y la mantendrán hasta que tomen posesión de su cargo. A la fecha 121 cuentan con ella, los demás la declinaron”, concluyó.

En línea noticias 2024