
La 67ª edición de los Premios Ariel, celebrada el fin de semana pasado en Puerto Vallarta, Jalisco, fue un evento que reconoció lo mejor del cine mexicano. La gran ganadora de la noche fue “Sujo”, de las directoras Astrid Rondero y Fernanda Valadez, que se alzó con el máximo galardón a Mejor Película. La cinta, un drama sobre la identidad y la juventud en el contexto del narcotráfico, también se llevó los premios a Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina para Yadira Pérez Esteban.
Por su parte, “Pedro Páramo” fue la película con más estatuillas de la noche, sumando un total de siete premios. A pesar de ser la más nominada, sus victorias se concentraron en las categorías técnicas y de actuación. El reconocido cinefotógrafo Rodrigo Prieto ganó el Ariel a Mejor Fotografía, y Héctor Kotsifakis se llevó el premio a Mejor Coactuación Masculina. La película también fue reconocida por su diseño de arte, vestuario, maquillaje y efectos visuales y especiales.
Otros premios importantes de la noche fueron:
Mejor Actor: Raúl Briones por su papel en “La cocina”.
Mejor Actriz: Luisa Huertas por su interpretación en “No nos moverán”.
Mejor Largometraje Documental: “Tratado de invisibilidad” de Lucía Kaplan.
Mejor Película Iberoamericana: “El Jockey”, del director argentino Luis Ortega.
La ceremonia también rindió homenaje a importantes figuras del cine mexicano. Se celebró el 25 aniversario de la aclamada película “Amores perros”, y se entregaron los Arieles de Oro a la trayectoria, a las actrices Patricia Reyes Espíndola y Jacqueline Andere.