
La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanus, afirmó que por estímulos fiscales en apoyo directo a transportistas representaron que el estado dejara de percibir 46 millones 331 mil 465 pesos, tanto por la eliminación total de adeudos acumulados, incluidos derechos pendientes, cambios de movilidad, de vehículo y sesión de derechos para favorecer el proceso de revista vehicular.
Confirmó que más de 19 mil unidades ya han pasado la revista, garantizando que el transporte público cumple con condiciones mecánicas seguras, mejores estándares de operación, así como un servicio confiable para las y los usuarios.
Explicó que esta reducción extraordinaria de adeudos permitió realizar sin costo trámites que anteriormente representaban gastos significativos facilitando la actualización de las unidades en operación.
Informó que hasta el 18 de diciembre se cuenta con la reducción a costo cero en el trámite de sesión de derechos con cambio de vehículo, un trámite que tiene un costo de 34 mil pesos, lo cual permite agilizar el proceso de regularización.
Añadió que en cuanto a la modernización se realizó la modificación a la ley del transporte, mediante la cual la vigencia de las unidades destinadas al servicio de taxi pasó de 7 a 10 años, lo que otorgó mayor certeza jurídica y redujo la presión económica sobre los concesionarios.
Apuntó que el número de taxistas beneficiados por esta ampliación fue de 6 mil 136 unidades.
Refirió que como parte del proceso de homólogación 10 mil 300 choferes de plataformas como Uber y Didi deben de certificarse para obtener su licencia, cumpliendo los requisitos, mismos a los que se aplican para el servicio mercantil de taxi con el fin de generar “piso parejo”.
Argumentó que también con esa medida se beneficia a los usuarios del sistema en el ámbito de la profesionalización, al alinear las acciones de capacitación al Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, incorporando prácticas que previenen accidentes y protegen a vida de todas las y los usuarios y operadores.