SUVS de VWM concentran 56.77% de producción en 1er trimestre

Screenshot 10 4 2025 1546 X.com

En marzo, Volkswagen de México registró una producción de 23 mil 351 vehículos en su planta de Puebla, con un acumulado de 64 mil 830 unidades durante el primer trimestre del 2025, de los cuales 4 mil 639 se relacionan con la nueva versión de la Tiguan.

De hecho, el 56.77 por ciento de la producción de la planta Puebla de Volkswagen de México se relaciona con SUVs, también llamados camiones ligeros, con 32 mil 167 unidades de la Nueva Taos y 4 mil 639 Tiguan.

Por su parte, el Jetta sumó 28 mil 24 unidades generadas en el primer trimestre del 2025.

Tanto la Taos como el Jetta ya son ofertados en Estados Unidos, el principal mercado de exportación de la planta Puebla de Volkswagen de México, con precios de 24 mil 995 dólares y 22 mil 495 dólares como precio base, más un descuento de mil 500 dólares vigente hasta el 30 de abril.

En ese contexto, en un comunicado, la armadora sostuvo que “reafirma su capacidad de producción en un panorama retador para la industria automotriz”.

En marzo, luego de arrancar la producción a finales de 2024, Nuevo Tiguan fue lanzado al mercado mexicano como su primer destino comercial. El nuevo SUV se redefine con un diseño audaz, tecnología avanzada y un proceso de manufactura más eficiente y sustentable. La planta de Puebla lo produce desde 2017 y suma a la fecha más de 1.3 millones de unidades.

Cabe mencionar que en el caso de Jetta, es el vehículo más producido en la historia de la planta de Puebla, además de que dos de sus motores son ensamblados en la planta de Volkswagen en Silao, Guanajuato.

En línea noticias 2024