Tenemos un gran país

Screenshot 17 6 2024 83017 Heraldodepuebla.com

La miopía de taller es un fenómeno en el cual perdemos la capacidad para para ver el entorno de manera objetiva, la cotidianidad y la cercanía con las cosas no nos permiten ver el panorama completo, esto ocurre constantemente en las familias, en las empresas y por supuesto en los países.

Hace algunos días tuvimos la oportunidad de estar presentes en un evento al cual asistieron descendientes de inmigrantes que llegaron a México, sus abuelos y tatarabuelos habían tenido que salir de países como España, Alemania, Chile y Argentina, huyendo de dictaduras, tanto de facciones de izquierda como de derecha. Todos ellos expresaban su agradecimiento al país que le abrió las puertas en momentos difíciles, «Tienen un país inigualable, rico en todos aspectos, con gente cálida, talentosa y maravillosa, México es el refugio del mundo, aquí te sientes siempre como en casa» dijo el anfitrión con lágrimas en los ojos.

Si quisieras mudarte de México a otro país buscando mejores condiciones, ¿Qué opción escogerías?, no es fácil encontrar un lugar con nuestro clima, gastronomía, lugares para vacacionar, tradiciones, paz, valores, la gran red de seguridad que nos da la familia y los amigos, la calidad y calidez en los servicios y el sólido tejido social.

En el ámbito para emprender, también México es enorme potencia, no olvidemos que emprendedores de todo el mundo no dejan de llegar a nuestro país con la idea de aliarse con el talento mexicano, atender al enorme mercado nacional y posteriormente al mercado de los Estados Unidos, el más grande del mundo. 

A veces la miopía de taller, el miedo sin fundamentos y las redes sociales que nos pueden confundir con sus algoritmos, no nos permiten apreciar todo lo que nos ofrece México. 

Por supuesto que tenemos enormes retos en nuestro país, debemos abatir la polarización social y para ellos es clave disminuir la insultante desigualdad entre los que tienen y los que no tienen nada, lograr un piso parejo para todos y condiciones de equidad, mejores sueldos y condiciones laborales.

¡Somos el primer país en Norteamérica que será gobernado por una mujer!, esa sí será una gran noticia.

Requerimos un gobierno responsable, de unidad, que respete el estado de derecho y a las instituciones, con poderes independientes, con un banco de México autónomo, un gobierno que lejos de ser populista tenga una visión de largo plazo, recordemos que el poder absoluto corrompe absolutamente.

Lo ocurrido en las recientes elecciones invita a la auto reflexión del México que hemos construido cada uno de nosotros en los últimos años, la mejor manera de fortalecer la democracia y el voto razonado y responsable en cada elección es generando prosperidad, es sencillo, analiza la diferencia en calidad de vida entre tu persona y la persona que trabaja para ti, la persona que trabaja en la tienda cerca de casa. 

Que no se te vaya la vida quejándote de lo que no te gusta de tu país o del gobierno, mejor optemos por hacer equipo para lograr un México donde haya cabida para todos.

Cada uno de nosotros somos responsables del México actual, nuestro compromiso con sesenta millones de pobres, con la democracia, con nuestro vecindario, con nuestra universidad y con nuestra ciudad son determinantes para el México del mañana.

Que no te confundan, tenemos un país maravilloso.

En línea noticias 2024