
De acuerdo con El Heraldo de México: Un grupo de médicos en la ciudad rusa de Petropavlovsk-Kamchatsky vivió momentos de tensión extrema mientras realizaban una cirugía durante un poderoso terremoto. El movimiento telúrico, de magnitud 8.8, sacudió la península de Kamchatka la noche del martes 29 de julio. A pesar de que el quirófano temblaba con fuerza, los cirujanos decidieron no abandonar su labor y se mantuvieron firmes junto al paciente, logrando completar la operación con éxito.
Las cámaras de seguridad del hospital captaron el momento exacto en que el sismo comenzó. En las imágenes se puede ver cómo los cuatro médicos aseguran al paciente en la mesa de operaciones, tratando de mantenerlo estable mientras todo alrededor se sacude.
El Ministerio de Salud de la región confirmó que el procedimiento finalizó sin complicaciones y que el paciente se encuentra fuera de peligro. La grabación se compartió en redes sociales y rápidamente se volvió viral, generando miles de comentarios que destacaron la valentía y profesionalismo del equipo médico.
El terremoto tuvo su epicentro bajo el océano Pacífico, frente a la península de Kamchatka, a una profundidad de 74 kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. Fue uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952 y generó una serie de réplicas, al menos 30, con magnitudes de entre 2 y 6.9. Algunas de ellas ocurrieron a lo largo de la madrugada del miércoles, manteniendo en alerta a las autoridades y a la población.
Como resultado del sismo, las autoridades rusas emitieron una alerta de tsunami. Olas de entre tres y cuatro metros impactaron varias zonas costeras e islas del norte del país. Se reportaron inundaciones y se llevaron a cabo evacuaciones preventivas en áreas cercanas al litoral. Los servicios de emergencia siguen trabajando para asistir a los afectados y evaluar los daños estructurales provocados por el movimiento.
El impacto del terremoto no se limitó a Rusia. La magnitud del evento llevó a la activación de alertas de tsunami en otras regiones del Pacífico. Japón, Hawái, Alaska y hasta México pusieron en marcha sus protocolos de emergencia. En Japón, especialmente en las prefecturas del norte y este, miles de personas fueron evacuadas como medida de precaución. En Hawái y Alaska se monitoreó de cerca el comportamiento del mar ante la posible llegada de olas.
De igual manera, países como Chile, Perú, Ecuador y Colombia emitieron avisos preventivos a sus poblaciones costeras. Aunque en la mayoría de los casos no se observaron cambios drásticos en el nivel del mar, las autoridades pidieron evitar las playas y mantenerse informados. El temor a que las olas pudieran intensificarse durante las horas siguientes mantuvo en alerta a muchas comunidades.
Las autoridades locales siguen monitoreando posibles réplicas y daños en infraestructuras
CIRUJANOS SE QUEDARON CON PACIENTE CIN TERREMOTO DE 8.8 EN RUSIA.
— Dr. Javier Flores (@farmacotips) July 30, 2025
Máximo respeto a estos profesionales.
pic.twitter.com/xFkaNol0vf