
Propone sanciones más severas para los agentes aduanales, siempre y cuando incumplan las normas.
Palacio Legislativo de San Lázaro a 07 de Octubre 2025.-El Legislador Federal Poblano José Antonio López Ruíz del Partido del Trabajo (PT), desde la tribuna de la Cámara de Diputados, respalda el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley Aduanera.
Toño López explicó que si tú compras en Shein o tú compras en Temu, esto te va a interesar, porque detrás de cada paquete que llega a sus casas hay una aduana involucrada y detrás de cada aduana hay un Estado mexicano para garantizar el comercio justo, la transparencia fiscal y la seguridad nacional. Eso es lo que se está discutiendo aquí.
Estoy viendo que el debate se va a desvirtuar con el paso de tiempo, y hay que explicarles a las personas que nos ven, que México es una potencia exportadora. Hoy en día tenemos una balanza comercial muy interesante, fíjense, con datos de agosto del 2025 el valor de nuestras exportaciones alcanzó los 55 mil 718 millones de dólares, casi 8 % más que el año anterior. Al primer semestre de 2025 el superávit acumulado es de 1.4 billones de pesos.
Lo que tenemos que saber hoy antes de que los alarmistas comiencen a hablar es que México vende más de lo que compra. Hoy enfrentamos el reto del huachicol fiscal y lo estamos asumiendo, nos duele, nos indigna, pero aquí no estamos siendo tapaderas de nadie, no estamos hablando del huachicol fiscal.
El Congresista detalló que estamos hablando de la Ley Aduanera, estamos hablando de aquí que si algo nos lastimó no es el intercambio de mercancías, fue la operación rápido y furioso del 2006, donde ustedes permitieron que armas entraran en nuestro territorio, armas que costaron la vida de millones de mexicanos, pero parece que se les olvida. Se les olvida que hoy ya hay criminales sentenciados.
Entonces, cuando quieran abordar el tema del huachicol fiscal estamos listos, pero dejen a las autoridades hacer sus investigaciones. Aquí nadie los está cubriendo. Y ya lo dijo nuestra presidenta: nada ni nadie por encima de la ley.
Asimismo, respaldamos al Secretario Omar García Harfuch, que está haciendo un excelente trabajo. Pero la dimensión de la reforma no les incomodó, porque desde 1995 no se ha hecho una reforma estructural. Es hasta que llega la primera mujer a representar este país que nos envía una reforma; y que, les quiero decir, esta reforma tiene varios objetivos:Sí tiene un combate a la corrupción, porque se crea el Consejo Aduanero.
Sí hay mayor corresponsabilidad en los agentes aduanales. Y más adelante vamos a inscribir una reserva, modernización con el sentido social, porque hoy se busca la digitalización y la trazabilidad de las mercancías.
El Legislador por el Distrito 11 de Puebla, aseveró de sanciones más severas para los agentes aduanales, siempre y cuando incumplan las normas. Hay una simplificación administrativa y también se rompen los mitos, porque esta reforma que nos envía el Ejecutivo tiene cinco modificaciones y nosotros hicimos una modificación al dictamen, producto de un foro que se hizo en estas instalaciones.
El Petista refirió que tienen que preguntarles a los agentes aduanales de la CAAAREM si no hicimos una modificación y ampliamos de 10 a 20 años hoy sus inversiones están seguras. Y así se hicieron cuatro modificaciones más.
Compañeras y compañeros, ustedes pueden seguir comprando donde quiera, eso los va a caracterizar siempre, pero es momento de comprarle a los mexicanos, es momento de que la riqueza sea compartida, es momento de apostarle a nuestros trabajadores, es momento de apostarle a nuestros emprendedores y, sobre todo, es momento de apostarle al país.
Viva México y viva esta reforma, que la necesitábamos para seguir saliendo adelante. Pero eso les da mucho coraje a algunos, concluyó López Ruiz.