
Durante la reunión de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, se discutió y aprobó el Dictamen de Reforma a la Ley Aduanera, enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de modernizar y fortalecer la legislación aduanera mexicana, además de combatir la evasión fiscal, el contrabando y la subvaluación de mercancías mediante el uso de tecnología y mayores facultades de supervisión.
El diputado federal Toño López, secretario de dicha comisión, destacó que el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo mantiene su compromiso con la justicia fiscal, la transparencia y el combate real a la corrupción.
“Creemos que la reforma enviada por el Ejecutivo Federal constituye un paso hacia delante en el fortalecimiento, sobre todo del Estado, en la lucha contra la evasión fiscal”, señaló.
Durante su intervención, el legislador poblano reconoció las modificaciones realizadas al dictamen por parte de la comisión, en especial la reforma al artículo cuarto transitorio, propuesta originalmente por él y resultado de los foros de parlamento abierto.
Esta modificación surgió ante la preocupación del gremio aduanal por la redacción inicial de la iniciativa, que planteaba una vigencia de 10 años prorrogables para las patentes de los agentes aduanales. López impulsó que se ampliara a 20 años, prorrogables por el mismo periodo, para garantizar continuidad, competitividad y estabilidad a un sector clave para el desarrollo económico y la recaudación nacional. Esta disposición es congruente con las modificaciones propuestas a los artículos 159 y 167-D del proyecto de reforma.
De acuerdo con el análisis de la comisión, esta medida da certeza jurídica a miles de agentes aduanales y empresas vinculadas al comercio exterior, un sector que genera empleos altamente especializados y contribuye con más del 30 % de los ingresos tributarios federales.
Asimismo, el diputado resaltó que la reforma fortalece la fiscalización, promueve la transparencia y alinea la normativa mexicana con los compromisos internacionales, permitiendo al país mantener su competitividad frente a sus socios comerciales.
“Esta Ley Aduanera forma parte de una gran estrategia, no solo para combatir la evasión fiscal, sino también en materia de seguridad… y esto también es un claro ejemplo de por qué nuestro voto va a favor”, concluyó.
Finalmente, el dictamen fue aprobado con las modificaciones pertinentes y será discutido mañana en el Pleno de la Cámara de Diputados para su votación definitiva.