Tormenta Mario se forma en el Pacífico

La Tormenta Mario Se Forma En El Pacífico De México

La depresión tropical Trece-E se intensificó este viernes a tormenta tropical Mario en el océano Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

Mario se ubicaba a 65 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, en el estado de Guerrero, y a 95 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, de acuerdo con el boletín de las 09:00 hora local (15:00 GMT).

El instituto alertó de lluvias muy fuertes, rachas de viento y oleaje elevado en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Según el SMN, Mario presentaba vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de hasta 85 y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora.

A causa del fenómeno, que evolucionaría a huracán categoría 1 en su recorrido hacia Baja California Sur, en el noroeste del país, las autoridades prevén precipitaciones puntuales muy fuertes, de entre 50 y 75 milímetros, en los cuatro estados mencionados, acompañadas de rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora.

Asimismo, el SMN anticipó oleaje de entre 2,5 y 3,5 metros de altura en las costas de Colima, Michoacán y Guerrero, que se extenderá hacia Jalisco en el transcurso de la tarde local.

En coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), las autoridades mexicanas establecieron una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo hasta Lázaro Cárdenas, ambas localidades en Michoacán.

El organismo advirtió de que las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, y alertó de que los vientos pueden derribar árboles y anuncios publicitarios.

México prevé esta temporada hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano, de los que entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5.

Hasta ahora se han formado trece tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena y Mario.

El último huracán en el país fue Erick, que tocó tierra en el sur de México el 19 de junio como huracán categoría 3 y causó afectaciones principalmente en Oaxaca y Guerrero, incluyendo la muerte de un menor de edad y daños diversos en la infraestructura eléctrica, viviendas y caídas de árboles. 

En línea noticias 2024