
La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López Malo Villalón, confirmó que se envió el expediente para que se incluya a Zapotitlán Salinas dentro de la red de las Mejores Villas Turísticas del Mundo por la Organización Mundial del Turismo (OMT), con lo que se sumaría a la denominación que recibió Cuetzalan del Progreso en 2021.
En entrevista reconoció que los requisitos son gigantescos: “para empezar tiene que ser una población no mayor a 15 mil personas, es decir, una baja densidad demográfica; estar en un paisaje con actividades tradicionales como la agricultura, la silvicultura, la ganadería o la pesca y compartir los valores y el estilo de vida turístico de la comunidad.
El distintivo tiene por objeto distinguir aquellos “pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural con bienes culturales y naturales reconocidos, que preservan y promueven valores, productos y estilos de vida basados en la comunidad”.
La distinción también apunta a reconocer a aquellos pueblos que tengan “un claro compromiso con la sostenibilidad en todos sus aspectos: económico, social y ambiental con el objetivo fundamental de hacer del turismo uno de los motores de transformación positiva, desarrollo rural y bienestar comunitario”.
Asimismo, el sitio tiene que estar bastante bien cuidado, hay temas también de prestadores de servicios, de servicios básicos, de digitalización, entre otros requisitos.
Por otra parte, refirió que se trabaja en solventar de observaciones para los 12 Pueblos Mágicos con los que cuenta el estado de Puebla, tras la revisión que se llevó a cabo, incluidos aspectos relacionados con infraestructura turística.
Señaló que en materia de turismo, al primer semestre, Puebla creció 16% más con respecto al año pasado, “entonces las cifras de verano todavía van a estar mejores”.