Una exposición diferente de ver la vida: Pablo Fierro

Screenshot 6 11 2025 215459 Heraldodepuebla.com

El escultor y arquitecto mexicano Pablo Fierro, aseguró que en su exposición, denominada “Fractales de la Presencia”, en el Museo Internacional del Barroco, trata de ofrecer una forma diferente de ver la vida, que las personas disfruten de los diferentes momentos.

En entrevista para el podcast “A Profundidad”, que conduce Erick Becerra, director de El Heraldo de Puebla y del noticiario En Línea Noticias que se transmite por la 1010 AM La K Buena, el autor señala que la exposición consta de 80 obras construidas de acero inoxidable y otros varios materiales elegantes, situados en espacios minimalistas, y que es el público de entre los 35 a los 40 años de edad, teniendo un equilibrio entre mujeres y hombres, los que más les gusta admirar su trabajo.

“Inauguramos hace dos meses acá en el Museo Internacional del Barroco y estoy muy contento por la aceptación que ha tenido, el recibimiento que ha tenido. Traje más de 80 obras y en el museo se ve espectacular. Unas de las obras son monumentales. La exposición combina arte, ciencia y tecnología para explorar la relación entre lo visible y lo invisible. La muestra presenta esculturas, principalmente de acero inoxidable, que cambian de forma al observarse desde diferentes ángulos”, manifestó.

Detalló que la exposición “Fractales de la Presencia” estará disponible en el Museo Internacional del Barroco hasta marzo de 2026, por lo que el público en general tendrá la oportunidad de visitarla y conocerla.

Ante la llegada de la inteligencia artificial, Pablo Fierro aseveró que el reto para el arte es grande, pero, recalcó que si bien los artistas se apoyan en la tecnología para hacer las obras, lo fundamental es que la inspiración nace de uno mismo, que cada obra tiene su proceso y esa situación no lo van a poder sustituir las máquinas.

“Es un tema controversial que también he escuchado muchos puntos de vista, incluso hay cuadros carísimos que ha creado la inteligencia artificial, nos vamos a ir acostumbrando cada vez más, pero también que no se pierda la idea. Yo me apoyo de la computadora, pero el boceto y la inspiración nace de uno”, concluyó.

En línea noticias 2024