Gran participación de poblanos en Programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

Img 20250521 Wa0043

-El módulo de canje de armas está ubicado en el atrio de la Catedral y la iniciativa concluye el próximo 23 de mayo.

-El Gobierno del Estado llama a participar en dicho programa por la seguridad de las familias poblanas y reducir los índices delictivos.

Alineados con la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum, orientada a la reducción de armas en circulación y a la construcción de una cultura de paz, el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, avanza en Puebla con la firme intención de poner orden, justicia y paz en México.

En la última semana, el módulo en la entidad, ha registrado gran colaboración de las y los poblanos, quienes buscan retirar el peligro de sus hogares. “Cartuchos, entre armas de bajo calibre y alto calibre, es totalmente anónimo, no tiene consecuencia jurídica, es una buena decisión para evitar accidentes en las casas y mantener a las familias seguras”, detalló la Coordinadora de Programas y Proyectos de la Secretaría de Gobernación Federal, encargada de dicho centro de canje, Arely Rojas.

En este sentido, durante la mañanera del pueblo de este miércoles, la secretaria de Gobernación federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reconoció el trabajo en conjunto que se realiza con el Gobierno del Estado y la Iglesia Católica, para facilitar dicho esfuerzo de canje de armamento en el atrio de la Catedral de Puebla,

En este contexto, el Gobierno del Estado llama a la población en general a participar hasta el próximo 23 de mayo, en un horario de 10 a 15 horas. El programa es totalmente anónimo, y al entregar el armamento las personas reciben una retribución económica.

Cabe recordar que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acompañado de la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal, Rocío Bárcena, pusieron en marcha el pasado 14 de mayo, dicho programa con la finalidad de mantener a las y los poblanos en un ambiente seguro y de tranquilidad.

El mandatario estatal ha referido que con programas como “Sí al desarme, Sí a la paz”, en Puebla se resuelve y atiende el problema de la violencia y de los homicidios provocados por arma de fuego en sincronía con la estrategia de seguridad nacional del Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Es importante señalar que con la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE), la incidencia delictiva en el estado de Puebla tuvo una disminución en 14 delitos de impacto social en el primer cuatrimestre de 2025, lo anterior con respecto al mismo periodo del año pasado. Además con la puesta en marcha de las Casas Carmen Serdán el feminicidio disminuyó 30.7 por ciento.

En línea noticias 2024