Dinero público y fútbol

Fantasma

El futbol ha sido un botín político que han ocupado los gobiernos de todos los colores para poder hacer negocios personales en aras del circo del pueblo, todos los equipos, absolutamente todos los de la liga mx de alguna manera con deducciones, condonaciones de impuestos, donaciones, compra de publicidad o con contratos con negocios alternos de los dueños han estado o continúan esa relación truculenta.

Para justificarlo dicen que lo que NO está prohibido está permitido y en ese sentido Doña Fede y Doña FIFA se otorgan permisos a sí mismos sin recato alguno para que los equipos, las federaciones afiliadas puedan recibir dinero público, del erario sin el riesgo de ser sancionados reglamentariamente.

El otorgar sedes mundialistas va acompañada de la obligación de los gobiernos en turno de otorgar condonaciones de impuestos o reducciones mayúsculas además de muchos otros beneficios. Nos puede gustar o no, podemos estar o no de acuerdo, unos equipos son más beneficiados que otros, pero mientras no se reglamente en un sentido inverso –que no se hará porque es un negocio de TODOS- equipos y federaciones seguirán ordeñando la ubre aprovechando que a los políticos les encanta usar el futbol para tomarse la foto y tratar de ganar votos.

TRIANGULAN APOYOS

Unos lo hacen de manera directa con contratos firmados entre gobiernos y clubes, otros los disfrazan cuando los gobiernos hacen contratos con empresas y negocios filiales (televisoras, servicios de internet, seguros, cementeras, tiendas departamentales, etc.) de los mismos dueños de equipos de futbol para que no se vea tan descarado, pero al final estos recursos y apoyos gubernamentales también bañan a los equipos de futbol.   

El truco que utiliza Doña Fede, en las asambleas de dueños y aunque no está con claridad meridiana expresado en ningún reglamento o estatuto de la Federación los propietarios de equipos de la liga Mx, se autorizaron a si mismos que todos los equipos podían recibir dinero del gobierno, en sus tres rubros federal, estatal y municipal, siempre y cuando NO superara el 15% de los ingresos totales y anuales del equipo. Mientras que, a la Liga de Expansión no debe superar el 30% porque ingresan muchisisimo menos dinero anual.

EL 15 POR CIENTO

Hace unas semanas MIkel Arriola, alto comisionado de la FMF, aseguro que la liga mx es un negocio de 19 mil millones de pesos. Si esta cifra es cierta, y si la dividimos entre 18 equipos, en promedio, cada equipo tendría ingresos anuales de poco más de mil millones de pesos. El 15% de mil millones de pesos, son 150 millones, pues esa inmensa cantidad de dinero por equipo tendrían permitida los dueños de los equipos para recibir de apoyos gubernamentales sin que pudieran ser sancionados.

1

Seguro a algunos algo ruin e inaceptable y no les faltará razón, sin embargo, al no estar prohibido, al no estar reglamentada una disminución o prohibición de que los equipos y federación puedan recibir recursos de los gobiernos esto seguirá sucediendo, de forma descarada, disimulada o triangulada, porque legalmente NO está prohibido, solo esta muy mal visto. Pero mientras siga sonando la caja registradora eso NO cambiara.

Pero hay dinero público que de manera absurda y grotesca se convierte en una mina de corrupción utilizando al futbol como coartada. El ejemplo más reciente; reconstrucción del Luis “pirata” Fuente en Veracruz, en el cual anterior gobierno de la entidad se gastó casi 1700 millones de pesos, cuando de forma innecesaria tiraron y construyeron un estadio sin tener equipo profesional garantizado.

Hoy les contare, con evidencias, como es que el gobierno de Cuitláhuac García le pudo haber ahorrado a los veracruzanos gastarse 1700 millones de pesos en el estadio Luis “Pirata” Fuente SI hubieran sido probos, inteligentes, revisado a fondo todos los documentos y fuentes con una inversión mucho menor a los 100 millones de pesos hubieran podido recuperar hasta el certificado de afiliación y tendrían un equipo de Liga Mx, pero pudo más el hambre de ordeñar el presupuesto y se largó dejando deudas terribles al gobierno de Roció Nalhe.

Los políticos son capaces de inventar cualquier cosa para sangrar y hacer negocios con el erario y la historia de Cuitláhuac García, sus compinches y el “Pirata” Fuente es una negra historia con datos duros. ¿Sabe en realidad cual es la cantidad de dinero adeudos por la cual la FMF desafilio a los Tiburones Rojos de Fidel Kuri Grajales? Abróchese los cinturones porque se va a sorprender.

LOS ADEUDOS DE LA DESAFILIACION

En el acta de la asamblea extraordinaria de la FMF número AGE.01.19 de la cual este reportero tiene copia fiel de sus 92 fojas debidamente firmadas y protocolizadas por sus dirigentes. En este documento oficial se detallan un sin fin de argumentos de acusación y defensa que derivaron finalmente en la desafiliación de” los tiburones rojos” del Veracruz.

2

En esta entrega les comparto algunos extractos alusivos a los dichos expresados en esta columna, un punto fundamental es que la Federación Mexicana de Futbol en su numeral 228 señala que el club Veracruz dejó de cumplir con sus obligaciones financieras que incluye cuotas, arbitraje, resoluciones de FIFA y TAS un total de 83 millones 560 mil 288 pesos, a los que se deberían sumar 710 mil dólares más, que al tipo de cambio de esa fecha era el equivalente a 15 millones, 620 mil pesos.

LAS REDUCCIONES DE DEUDA

Es decir, el ADEUDO y monto TOTAL que provoco la desafiliación de los tiburones en el 2019, según reconoce la FMF fue de 99 millones 180 mil 288 pesos. Sin embargo, a este monto original también debían restarse pagos realizados por aquel Veracruz, reconocidos expresamente por la FMF, como se señalan en la página 25, en el numeral 71 donde reconoce como obligación cumplida el pago de 37 millones, 398 mil 948 pesos, que reduciría el adeudo a 61 millones 781 mil 339 pesos mexicanos.

Sin embargo, no es la única reducción que debería de hacerse al monto total, ya que un convenio firmado y protocolizado ante notario el 15 de mayo del 2019, en la cláusula cuatro se establece el compromiso de la Federación Mexicana de Futbol de pagar un monto de 59 millones, 624 mil, 124 pesos, ya que esos adeudos NO correspondían a gestiones de propiedad de Fidel Kuri Grajales, sino de administraciones pasadas (Mohamed Morales 2010 y Rafael Herrerías) y que el empresario había ya cubierto a la Federación.

3

Así que, descontando esos 59 millones de pesos a la deuda de 61, el monto total que se debía liquidar por adeudos en la Federación de acuerdo con sus propios convenios quedaba reducida a solo 2 millones 157 mil 184 pesos.  ¡Eso era el costo para recuperar el equipo, evitar la desafiliación, pagar los adeudos en FIFA! Pero entre el gobierno de Cuitláhuac y Doña Fede, hicieron cuentas chinas para negocios internos.

4

¿IGNORANCIA O NEGOCIO?

El aquel momento el gobierno de Cuitláhuac García y su equipo se apersono en las oficinas de la Federación para convertirse en garantes de la deuda y en su caso pagar los adeudos y quedarse con la franquicia de la primera división.

No sabemos si por ignorancia, dolo, incompetencia o corrupción futura los políticos no quisieron liquidar esa deuda, que parece irrisoria ya sean los casi 100 millones de pesos o los dos, haciendo los descuentos correspondientes.

Lo que sí sabemos es que prefirieron dejar perder el certificado y el equipo para después demoler el estadio Luis “Pirata” Fuente, que estaba oficialmente certificado para jugar según el acta, aun así, lo reconstruyeron gastando casi 1,700 millones de pesos, en un proyecto que presenta graves problemas de diseño, infraestructura y mantenimiento. Recuperar el equipo, una franquicia de primera división que hoy vale 120 millones de dólares, hubiera sido más que una ganga.

Si Cuitláhuac García y su equipo hubieran actuado con inteligencia, sentido común en lugar de estar señalados por presumible y corrupción, Veracruz tendría un equipo de Primera división, que en aquel momento se hubiera podido vender a algunos empresarios de aquel estado y evitado demoler un estadio que estaba CERTIFICADO y avalado para jugar en el máximo circuito, pues la desafiliación fue por temas administrativos no por problemas en el estadio.  

Pero el impresentable Cuitláhuac, prefirió heredarle a Roció Nahle y los veracruzanos las enormes deudas de un estadio de futbol mal construido que ni siquiera tiene un equipo de futbol jugando ahí, por la falta de un proyecto transparente ya el comodato otorgado a los Vives, parece estar viviendo sus últimas horas después de su fracaso estrepitosamente por los vicios ocultos en la fallida mudanza.

El comodato del estadio de futbol fue otorgado sin costo por el gobierno y acusa un evidente fata de mantenimiento por lo que está siendo severamente cuestionado y se espera que como consecuencia y lógica el comodato les sea revocado, ya que solo es negocio para los empresarios que lo rentan sin que este aportando beneficio social alguno a los veracruzanos. Detecta Nahle nómina inflada en fideicomiso del estadio Luis “Pirata”; se reunirá con empresarios que sólo están haciendo negocio con conciertos masivos – Versiones

LITIGIOS DISTINTOS

Es importante que los aficionados NO se confundan con estas sumas y restas que les hemos mostrado, pues toda esta problemática se convirtió en un litigio que aún, en este 2025 se dirime en los juzgados civiles en una disputa de Fidel Kuri Grajales contra Doña Fede alegando ilegalidad en la desafiliación y pretende que se le regrese el certificado o bien la FMF se la pague e indemnice con los costos actuales de una franquicia.

Esta es una disputa muy distinta a la que mantiene con Arrendadora Azteca por el préstamo de 139 millones de pesos para el pago de la multa para mantenerse en primera división, que es la que hasta ahora lo mantiene preso en el Reclusorio Norte.

Es imperdonable que un enorme gasto con hedor a corrupción extrema quede impune. Cuitláhuac García y otros funcionarios deben ser denunciados y obligados a rendir cuentas ante la justicia. Los veracruzanos son una extraordinaria afición que ha sido engañada muchas veces. Claro que merecen tener futbol y se debe rescatar el “pirata” pero con un proyecto serio, que conozca y viva por el futbol, no con empresarios salidos al vapor sabrá Dios de dónde para encargarles un proyecto deportivo.

BASTA DE APUESTAS

Las disputas políticas, los enconos y los grupos deben dejarse de lado, son más importantes los veracruzanos que sus diferencias. No es posible que a 10 minutos del “pirata” Fuente viva un equipo y un buen proyecto como el Racing de Veracruz, que es orgullo de la liga Premier y también envidia de algunos equipos de Liga de Expansión como declaro Alberto Castellanos presidente de los Leones Negros de la UdeG en su pasada visita en juego de preparación al estadio “Hugo Sánchez”.

Este grupo está ya en los detalles finales para comprar una franquicia femenil de Liga Mx y llevarla al puerto el próximo año una vez que en la FMF esto ya es posible pues se han separado los certificados de afiliación del varonil y femenil, asi que no hay problema para llevar un equipo femenil de liga mx a jugar ahí. El proyecto de los dueños del Racing es ambicioso, esta aterrizados, no genera falsas expectativas tienen varios años construyendo un proyecto futbolístico.

¿Importaran más las diferencias que las coincidencias? ¿No importan más los veracruzanos que los enormes egos, sus filias o sus fobias?  La solución y el proyecto para que los jarochos puedan otra vez soñar con tener futbol elite ya sea de varonil o femenil esta tan cerca como el Puerto de Veracruz de Boca del Rio, todo es cuestión de sumar al proyecto indicado en lugar de dividirse apostando por lo incierto.

La solución es simple, pero los políticos se complican demasiado y el futbol no sabe de partidos, ni de colores solo de pasiones. Pensar, recapacitar, conciliar NO hace daño.

“Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado.” Proverbio africano

En línea noticias 2024