
Al aseverar que a la entidad llegan inversiones y tenemos que seleccionar cuales se anclan, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, puntualizó que “no queremos ser un estado maquilador, queremos ser un estado en donde se desarrolle la tecnología y tenemos con qué”.
También ejemplificó que gracias a la Inteligencia Artificial ya se están dando acciones en materia de videovigilancia a través del C5, así como en el desarrollo del campo con 54 drones que siembran, fertilizan y abonan, pero que también detectan plagas y hongos en plantas, así como contaminación en suelos a través de videocámaras.
“No hay que tenerle miedo a la inteligencia artificial, sino aprovecharla”, dijo en conferencia de medios en Ciudad de México.
En materia de inversiones insistió que en el Polo de Desarrollo para el Bienestar en la zona de la Capital de la Tecnología y se compite con Nuevo León, Jalisco y Querétaro.
“Puebla estuvo dormido durante mucho tiempo por la corrupción, el abuso del poder, entonces necesitamos que proyectos de esta naturaleza salgan adelante y por eso, con el Polo de Desarrollo para el Bienestar que ya tenemos, que todos los días estamos dedicándonos a promover inversiones y se están logrando, inversiones que tenemos que seleccionar. tenemos que seleccionar quién llega a Puebla a invertir principalmente, queremos inversionistas locales y nacionales y en todo caso si es un inversionista extranjero que inviertan con transferencia de tecnología”.
Acotó: “sí les abriéramos las puertas de manera sin planeación, ya nos hubieran comprado todo el estado… y no se trata de eso, no queremos ser un estado maquilador, queremos ser un estado donde se desarrolle la tecnología y tenemos con qué”.
Repasó que Puebla estado participa en el proyecto de inteligencia artificial, la Casa del Diseño de Semiconductores, el telescopio Milimétrico y el vehículo Olinía, entre otros.
Puebla va a contribuir con el gran reto que tiene nuestra presidenta de transformación y de soberanía tecnológica, concluyó.