
Originalmente este tema estaba vinculado con actividades militares, que se define como lugar donde se prepararan estrategias y se toman en consecuencia decisiones para las actuaciones bélicas (cuarto de guerra).
De ahí se derivan las acciones tácticas para utilizarlas en una campaña política, tomar y realizar acciones, todo ello para tener ventajas en una contienda, y no estar improvisando, o declararse sorprendido.
Este tema lo trata el Doctor Javier Sánchez Galicia en su libro treinta CLAVES PARA ENTENDER EL PODER TENDIENTE, fundamentalmente a la comunicación política.
Desde luego, que sin permiso del autor, tomé parte de sus ideas para concretar este tema, y comentar la necesidad que en especial tienen ahora los empresarios en todas las áreas para crear su WAR ROOM, para que se mantenga vivo y próspero su negocio.
Esto es serio, tomando en consideración la forma que en la COMUNICACIÓN tienen las sociedades y en consecuencia cada uno de sus integrantes.
No olvidemos que estamos viviendo tiempos de transformación VERTIGINOSOS, como vertiginoso es el desarrollo de la ciencia y la técnica, que me lleva a señalar: que todo está cambiando, recalcando que influyen en un alto porcentaje los medios de comunicación que siempre se tienen que tener presentes.
Sin olvidar que la inteligencia artificial, el internet, las teorías cuánticas compiten con vigor a los medios de comunicación tradicionales.
He leído, aunque no tengo datos, que el radio, tiende a desaparecer, al igual que varios sistemas en donde los empresarios se comunican con los consumidores.
Bancos y miles de comercios se comunican ya por nuevos sistemas, muchos de los cuales aún la población no alcanza a comprender y a usarlos.
Hay un tema denominado opinión pública; que es muy variado por la propia estructura plena de la sociedad, lo que crea distintas estructuras sociales y que hacen difícil sacar conclusiones y afirmar cuantas personas integran a “la opinión pública”; La opinión publica que es el consumidor, eleva o destruye una empresa.
La actividad del WAR ROOM tiende sobre todo a manejar LA PUBLICIDAD, y esto es el tema de hoy en el mundo con la transformación que se tiene y que lleva a revisar a las empresas como o con que tipo de publicidad puede ofrecer su producción, más aún hoy en un mundo altamente competitivo que debe usar los medios adecuados para que su producto se mantenga y triunfe en el mercado.
El WAR ROOM es el medio indispensable para que una empresa o comerciantes se mantengan vivos en la mentalidad de una sociedad rodeada por esos nuevos sistemas publicitarios.
Dicen los que saben, que es necesario reinventar las instituciones comerciales para dotar a la publicidad del elemento que se requiere en los momentos.
Necesita el empresario en toda la función de Marketing o Mercadotecnia estudiar a la competencia en el mercado, la necesidad del consumidor, a observar la situación económica no solo del lugar donde actúa sino de todo el mundo porque la economía actual está vinculada a todos los fenómenos sociales, económicas, políticos y electorales del mundo.
Llegar y mantenerse en el mercado es la misión del empresario, y en el mundo competitivo y transformador de hoy, se necesita no de un solo hombre sino “integrado por especialistas en medios de comunicación”, en los denominados, lobbying, en la presencia o ausencia de las redes sociales, o como dice Jaime Sánchez Galicia en la retroalimentación reflexiva y su vinculación con la realidad.
El éxito no se logra solo con cualidades especiales, se obtiene con un trabajo constante, de constancia, de método, organización y, manejo de la información.
Parece excesivo pero los integrantes del War Room deben estar informados al día de lo que ocurre en el mundo en especial los que se vaya a vincular con la empresa que representan: ejemplo conocer el llamado del Banco Mundial hoy a una transformación económica en América Latina, región, dicen, que demuestra estabilidad pero sin impulsos, ello es una señal que América Latina debe reinventar su manera de crecer.
Eso es lo que hace indispensable hoy la creación del “Cuarto de Guerra” para el buen funcionamiento de una empresa integrada por personas idóneas.
Sin olvidar el mencionar lobbying. Que es necesario para un seguro desarrollo empresarial por la serie de vínculos que hay que crear y mantener actuantes en la transformadora época de LA INFORMACIÓN la fuerza y el futuro de un negocio esta en renacer a la información, sus fenómenos y sus manejadores.