Con 454 votos a favor, en el pleno de la Cámara de Diputados

Whatsapp Image 2025 11 12 At 5.56.46 Pm

Durante la sesión del martes 11 de noviembre, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por la Diputada Federal Liliana Ortiz Pérez, del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), para fortalecer la atención a la salud mental en México, con 454 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

En conferencia de prensa desde el Palacio Legislativo, la legisladora poblana informó que el dictamen fue avalado previamente por la Comisión de Salud el pasado 30 de junio, y destacó que su aprobación representa un avance histórico en la construcción de una política pública que reconozca la salud mental como un eje transversal del desarrollo humano y social.

“Esta reforma tiene un solo propósito: cuidar la mente para fortalecer el tejido social. Porque la salud mental se construye desde la escuela, en las familias, en los trabajos, y también desde el Estado… Hablar de salud mental es hablar del espíritu de México”, expresó Liliana Ortiz.

La iniciativa reforma los artículos 72 y 73 de la Ley General de Salud para establecer que las acciones y programas del Estado en materia de salud mental deberán aplicarse con enfoque de derechos, especialmente hacia niñas, niños y adolescentes, e incorporar la atención prioritaria a los grupos con mayor riesgo de suicidio dentro de la Estrategia Nacional para Detectar, Atender y Prevenir el Suicidio.

“Hoy demostramos que cuando se antepone la empatía y la dignidad humana, la política sí puede tener rostro humano”, afirmó Ortiz Pérez.

La diputada reiteró su compromiso con la concientización en universidades y comunidades:

“Cada 24 horas, 18 personas se quitan la vida en México, y la mayoría son jóvenes entre 15 y 29 años. Por ello he visitado seis universidades en Puebla para hablar sobre la prevención del suicidio y el acompañamiento emocional. En las próximas semanas llevaré este mensaje a cuatro instituciones más”.

Durante la sesión, distintas diputadas y diputados expresaron su respaldo a la iniciativa:

  • Margarita García García, del Partido del Trabajo, reconoció el trabajo de Liliana Ortiz: “La salud no tiene colores, es la bandera de México. Esta iniciativa piensa en los niños, jóvenes y en los padres de familia, porque la estabilidad emocional permite guiar a las nuevas generaciones”.
  • Graciela Gaytán Díaz, del Partido Verde Ecologista, señaló: “Compañera Lili, hacía mucha falta esta iniciativa; esperamos que el Senado le dé seguimiento pronto, porque la salud mental es una preocupación enorme”.
  • El Diputado Pedro Mario Zenteno Santaella, Presidente de la Comisión de Salud, destacó el consenso logrado: “Hay disposición en el Senado para revisar y atender este dictamen. El consenso entre ambas cámaras es clave para garantizar el derecho humano a la salud, entendiendo que el tema mental requiere atención médica de calidad”.

Finalmente, Liliana Ortiz Pérez agradeció el respaldo del presidente de la Comisión de Salud, Dr. Pedro Zenteno Santaella, de todas las fuerzas políticas, del GPPAN y del colectivo internacional Feelink, quienes contribuyeron a la elaboración de la propuesta.

“Hoy enviamos un mensaje claro: en México, la empatía y la dignidad también pueden convertirse en políticas públicas. Cada vida que logremos salvar será la prueba más grande de que el Congreso puede legislar con el corazón”, concluyó la diputada.

En línea noticias 2024