No a la violencia; discutamos de fondo

Fiscalía Detiene A 18 Personas Por Actos Violentos En Marcha De ‘generación Z’ En México

Foto: EFE

La marcha de la Generación Z surgió aparentemente de una buena causa: exigir el fin de la violencia en el país, a partir del homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan.

Pero desde que se anunció comenzaron las acusaciones a favor y en contra.

Los personajes más señalados por el régimen debieron haberse mantenido al margen. Es cierto.

Ellos mismos boicotearon la manifestación.

Si realmente llegaron al zócalo 20 mil o más o menos no es lo relevante. Lo central que debe discutirse de fondo en este país es la brutal inseguridad, el control que tiene crimen organizado en un número ya muy grande de territorios.

Sin embargo, quienes marcharon voluntariamente y legítimamente tienen el derecho a levantar la voz.

Desde el gobierno se achaca a “la derecha” el haber financiado el movimiento. Y está bien que se denuncie, si así fue.

Mientras; todos reprochamos la violencia que claramente fue generada por individuos que participaron precisamente para romper la marcha, para provocar a la policía. Sin duda.

Pero lo realmente importante es cuestionarnos como país cuándo y sobre todo cómo resolveremos este polvorín en lo que se ha convertido México.

PD: Enrique Peña Nieto desdeñó y menospreció al movimiento Yo soy 132. Acusó a la oposición de financiarlos. Lo que pasó después lo conocemos todos.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.
De 14:00 a 15:00 En línea debate.
Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

En línea noticias 2024