
La fiscal General de Justicia del estado, Idamis Pastor, vincula a sus elementos con la academia de diversas universidades.
Y es que un enfoque que ha buscado la fiscal es elevar la calidad profesional y preparación académica de quienes laboran en la dependencia.
Y es que algo caracteriza la nueva visión de la FGE: buscan profesionalizar, reducir tiempos de atención, ampliar la cobertura y elevar la eficiencia y transparencia.
Este martes, la fiscal firmó convenios en Materia de Servicio Social y Prácticas Profesionales con Universidades privadas de Prestigio.
Es de reconocer el perfil especializado en la materia jurídica por ejemplo, del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla.
El convenio busca la colaboración con el sector académico como oportunidad para fomentar la excelencia, la ética profesional y el compromiso social en el ejercicio de funciones vinculadas a esta institución de procuración de justicia.
Hay que resaltar algo que no se podría entender: la FGE desde 2020 dejó de contar con prestadores de servicios. O sea ¿cómo?
Finalmente; en su discurso resaltó que van a tener esa oportunidad de crecer, de aprender, de entender lo que hace la Fiscalía, de saber que tenemos un compromiso firme de llevar esta procuración de justicia a todas y todos los poblanos y que sean gente de bien”.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.
De 14:00 a 15:00 En línea debate.
Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.