
En la Junta Auxiliar de Santa María Ixtiyucan, municipio de Nopalucan de la Granja, el gobernador de Puebla entregó módulos de maquinaria agrícola y apoyos por 16.4 millones de pesos y anunció la ampliación de la carretera federal que va de Amozoc a San José Chiapa y la zona de Libres Oriental.
Adelantó que el próximo año iniciará la construcción de la carretera federal, doble carril, desde Amozoc hasta San José Chiapa “aquí la vamos a hacer, doble carril, con ciclo pista para las bicicletas”, en una primera etapa, para posteriormente ampliar la obra de San José Chiapa hasta Libres-Oriental, “para tener comunicación hacia la Sierra Norte”, afirmó.
En gira de trabajo, Armenta entregó apoyos por más de 16.4 millones de pesos de los programas de Obra Comunitaria, Transformación del Campo, así como Reforestación, aunado a que recordó como recorrió desde 1995 esta región del estado como candidato a diputado suplente.
Refrendó que, gracias a los ahorros desarrollados en su gestión, así como los buenos resultados en el combate a la corrupción y delitos como el robo de combustible, será posible aplicar mayores recursos para contar con maquinaria y equipos a fin de apoyar a las familias de productores agrícolas que más lo necesitan.
Mientras, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, informó que, en esta segunda entrega, la región recibe apoyos por más de 4 millones 600 mil pesos consistentes en fertilizantes, mejoradores de suelos, productos biológicos, módulos de maquinaria, entre otros.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, manifestó que el Gobierno del Estado lleva a cabo un ambicioso programa de reforestación, en el que se prevén plantar un millón 700 mil árboles en la entidad, lo que permitirá capturar los gases que emiten 11 mil 500 vehículos y ofrecer una mejora en la calidad del aire a más de 3 millones 400 mil personas.
Por ello, sostuvo que la entrega de 47 mil árboles, entre frutales y forestales en la región 11 que encabeza Nopalucan, ayudará también a fortalecer los mantos acuíferos a través de la retención de agua, “imagínense que un árbol puede retener al año, lo de una pipa de 10 mil litros aproximadamente, y si vamos a reforestar con un millón 700 mil árboles, ¿cuántas pipas estaríamos reteniendo en el subsuelo?”, destacó.
En tanto, el secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala, hizo un llamado a los integrantes de los Comités de Participación Comunitaria para aprovechar los 12 millones de pesos que se aplicarán en 84 proyectos de obra comunitaria en la micro región.
“Les pido que los aprovechen, los utilicen y lo hagan bien, para cuando pasen nuestros delegados a supervisar las obras, den constancia de que nuestro comité hizo bien la obra, les pedimos hagan unas bonitas obras, para que, en la próxima visita, les traiga más recursos su gobernador”, dijo.