Anuncia Gobierno de Puebla cartelera cultural turística

250825mananeraaa 16

Al presentar la edición 60 del festival Huey Atlixcáyotl, en el municipio de Atlixco, el gobernador Alejandro Armenta informó que el gobierno del estado destinará un millón 3000 mil pesos para esta actividad, esto significa triplicar el recurso que se otorgaba en otras administraciones.

“Le damos prioridad a la cultura, antes, solamente se entregaban 200 mil pesos de Turismo y 300 mil de Cultura, este año estamos entregando un millón 300 mil pesos, porque queremos destacar la representación histórica que tiene el Huey Atlixcáyotl, vamos a apoyar con otro conjunto de temas través de la propia promoción”, afirmó.

La secretaria de Arte y Cultura Alejandra Pacheco Mex, informó que el festival se desarrollará del 21 al 28 septiembre en Atlixco, edición 60, aunque la “fiesta grande” es el último domingo de septiembre (día 28), destacó que durante toda la semana se llevarán a actividades tanto en Atlixco, como en la capital del estado.

Este año, participarán delegaciones de los municipios de Zapotitlán de Méndez, Tela de Ocampo, Zacapoaxtla, Tepeyahualco, Chilchotla, Coyomeapan, San Gabriel Chilac, Yehualtepec, Acatlán de Osorio, Izúcar de Matamoros, Tepantlán, San Andrés Cholula y San Salvador El Verde.

Por su parte la titular de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, destacó que prevén la asistencia de 15 mil personas al cerro de San Miguel, lo que generará una derrama económica superior a 8 millones de pesos, solo el día 28 de septiembre.

“Queremos que las comunidades sigan siendo las protagonistas de nuestra historia, del turismo en nuestro estado y por eso vamos a seguir impulsando nuestras fiestas y festivales patronales”, manifestó.

Como parte de la estrategia de promoción e impulso a la Cultura, la directora de Museos Puebla, María José Farfán ortega anunció que, en el marco de la reapertura del Museo Internacional del Barroco, a partir del 30 de agosto, se presentará la muestra Retrospectiva de José Luis Cuevas, que incluirá obras del acervo con que cuenta el museo Erasto Cortés, propiedad del estado tras la donación que hizo en vida el artista.

En este sentido, el gobernador Alejandro Armenta informó que será la primera ocasión en que muchas de estas obras son exhibidas en Puebla, advirtió que, una vez que este recinto ya es propiedad de los poblanos, se le dará la promoción e impulso necesario.

“Muchos años se infló las visitas al Museo Barroco, porque las visitas eran virtuales, entonces esas visitas se daban a conocer como si fueran auténticamente visitas físicas y con eso se quería justificar la gran obra, pero hoy estamos ponderando que las visitas sean presenciales y como tenemos el turismo comunitario es parte de toda una estrategia”, afirmó.

En su intervención, Manuel Villarroel Vázquez, director del centro INAH Puebla, informó que la ventana arqueológica, a un costado de la explanada en el cerro de San Miguel, será uno de los atractivos en el marco del Huey Atlixcáyotl, recordó que en esa zona se encontraron vestigios arqueológicos que han sido preservados y están listos para que los poblanos y visitantes los conozcan.

En otro tema, informó que, con apoyo del gobierno del estado, será en, aproximadamente, dos meses, cuando pueda abrir sus puertas, lo que será la octava zona arqueológica en el estado de Puebla, ubicada en Tetela de Ávila Castillo, en la zona norte del estado.

“Permitirá conocer precisamente, los grupos trashumantes, las primeras civilizaciones y los asentamientos humanos de la zona norte de Puebla, sin lugar a duda será el museo más septentrional, el museo que podrá ofrecer una gran cantidad de información sobre estos sitios que a veces, habían pasado un poco desapercibidos”, afirmó.

Recordó que Puebla cuenta con más de 3 mil sitios arqueológicos registrados y en este momento la dependencia trabaja en Cantona y Teteles del Santo Nombre.

En línea noticias 2024