
La opción es fortalecer el mercado interno, destacó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, de cara a la política arancelaria de Estados Unidos, al refrendar que el estado es parte del Plan México que hoy anuncia la presidenta Claudia Sheinbaum.
El mandatario, quien anunció se abrirá una Casa Puebla en Chicago, destacó que se desarrollan ya respuestas contundente para apoyar a micros, pequeños y medianos empresarios con acciones como compra de calzados y de insumos diversos para desayunos calientes, obra comunitaria y módulos de maquinaria.
Asimismo se impulsa la Marca Puebla 5 de Mayo, acotó.
Armenta consideró que Estados Unidos está protegiendo su mercado interno y va por un modelo de protección de la economía, ante lo cual, el impacto será menor en los estados mexicanos donde se proteja el mercado interno, ratificó.
En torno a megaproyectos refirió que en el caso del Tren México-Puebla-Veracruz, se evalúa su operación desde AIFA y su conexión con Aeropuerto Hermanos Serdán.
Cabe mencionar que para el desarrollo de estos proyectos, el gobierno federal destinará un presupuesto de 157 mil millones de pesos, que incluye infraestructura para los trenes de pasajeros como de carga, incluyendo el Tren Maya y el Corredor Interoceánico.
Refrendó que los compromisos en campaña son prioridad por lo que se arranca la carretera inter-mixteca en dos frentes y la inter-serrana para conectar las sierra Norte y Nororiental, aunado a que también la Sierra Negra será atendida con el programa de módulos de maquinaria.
Por otra parte dio a conocer que Puebla cuenta con un área de Inteligencia Financiera que investiga ya la reventa de boletos de espectáculos de la Feria de Puebla, por lo cual habrá una acción contundente en torno al tema, incluido el caso del Teatro del Pueblo que se mantendrá en su locación original.
Anunció que tianguis y mercados tendrán un apoyo del programa de obra comunitaria y de jornadas de limpieza para atender las áreas donde se instalan u operan, sin invadir las competencias municipales.
Desde el gobierno estatal, el programa de mercados considera dos líneas que incluye el manejo de plásticos para reciclado y composteo.