BUAP busca que Barrio Histórico Universitario sea considerado como Patrimonio Mundial de la UNESCO

Screenshot 9 6 2024 13833 Www.boletin.buap.mx

La BUAP firmó la Carta Puebla donde se busca que el Barrio Histórico Universitario se incluya en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, esto luego de la clausura del II Taller Internacional “Las universidades frente a los retos de estudio, conservación y restauración de los bienes históricos y culturales de la Unesco: El caso de la ciudad de Puebla”, organizado por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”.
José Carlos Bernal Suárez, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, señaló que en este taller también se intercambiaron ideas, experiencias y opiniones exitosas; y se reiteró el compromiso de la institución para trabajar en la protección y difusión de su acervo histórico, arquitectónico y cultural destinado a ser la gran herencia para las nuevas generaciones.
“La Carta Puebla es un testimonio de nuestra determinación colectiva para preservar y enriquecer la herencia cultural, académica e identitaria que nuestras universidades representan. Considero que éste es un momento significativo para avanzar en los propósitos expresados en el documento y en el valor de la cooperación interinstitucional”, manifestó Bernal Suárez.
En su intervención, Francisco Vélez Pliego, coordinador técnico del proyecto Barrio Histórico Universitario, mencionó que la Carta Puebla se nutre de comentarios y aportaciones de especialistas en el tema que asistieron a las reuniones de este encuentro sobre la conservación y restauración de bienes históricos.

En línea noticias 2024