
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla no tuvo ninguna observación en las cuentas públicas correspondiente al año 2023, reportó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
De acuerdo al último reporte por parte del órgano fiscalizador con respecto al año fiscal señalado a las 35 universidades públicas estatales, solo dos instituciones educativas, el caso de la BUAP y de la Autónoma de Guerrero, resultaron sin observaciones.
#BuenasNoticias 👏
— E Línea Noticias (@elineanoticias) February 23, 2025
La máxima casa de estudios de #Puebla, la @BUAPoficial salió sin observaciones de las auditorías realizadas por la @ASF_Mexico
Se invita a todas las instituciones a continuar trabajando en la prevención. pic.twitter.com/A4JC9WJKBl
Lo anterior, resalta la Auditoría Superior de la Federación es gracias a los múltiples cursos de capacitación enfocados en la prevención que imparte, en coordinación con la ANUIES y otras asociaciones de educación, a las universidades públicas estatales que han logrado reducir los montos observados.
Vale la pena destacar que en la primera reunión y sesión extraordinaria del Consejo Universitario de la BUAP de este 2025, celebrada el 30 de enero, la doctora Lilia Cedillo Ramírez enfatizó que en la Máxima Casa de Estudios en Puebla existen finanzas sanas, los recursos se invierten en lo que se tiene que invertir y gracias a ello, en su periodo como rectora no se ha tenido ninguna observación ni por parte de la Auditoría Superior de la Federación ni del Estado.
En este 2025, la BUAP tendrá un presupuesto de 10 mil 370 millones de pesos, donde 5 mil 408 millones 933 mil 982 pesos provienen de la federación; dos mil 889 millones 470 mil 931 pesos son de orden estatal y el resto, proviene de recursos propios.