Café “Puebla Cinco de Mayo” recibe sello “Hecho en México”

Whatsapp Image 2025 11 10 At 15.00.40 2dff12b3

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó que es reconocida la calidad, el origen y el valor agregado del café poblano.

El grano también fue acreedor a la Certificación Kosher, otorgada a los productos que cumplen con las condiciones de consumo basado en características Gluten Free, Halal, Proceso Natural y Vegano.

El Gobierno de México, a través de la delegación estatal de la Secretaría de Economía, entregó el sello “Hecho en México” para el producto Café Soluble Liofilizado “Puebla Cinco de Mayo”, a través de la Cooperativa Directo al Origen, distintivo que reconoce la calidad, origen y el valor agregado a este producto, lo que impulsa al café poblano a la conquista de nuevos mercados.

El gobernador Alejandro Armenta, subrayó que el certificado es el único en México y puntualizó que el gobierno que encabeza va de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de promover e impulsar todo lo Hecho en México. “Para la presidenta, el Café del Bienestar es un gran proyecto que nosotros apoyamos y es prioritario”, apuntó el gobernador.

Al entregar el reconocimiento, el coordinador del Corredor Económico del Bienestar, Juan Carlos Natale, puntualizó que el distintivo otorgado, es el resultado de un compromiso por generar buenos productos y que, junto con el logotipo Puebla 5 de Mayo, lograrán sobresalir a nivel nacional e internacional. “Vean un producto como el café que será la punta de lanza de todos los productos poblanos para México y para el mundo”, afirmó.

En su intervención, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, mencionó que desde el gobierno continúan con la consolidación del café liofilizado, elaborado con granos arábigos y como un producto premium con certificaciones Kosher, Gluten Free, Halal, Proceso Natural y Vegano, lo que significa un producto de extraordinaria calidad. “Será un café que cuenta con las certificaciones más estrictas del mundo que es el mercado judío y musulmán, así como los veganos”, resaltó la secretaria al subrayar que su calidad lo hace el orgullo más grande de Puebla.

Por su parte, el representante de la Agencia MK Kosher, el rabino Leonardo Libersohn Lapidus, resaltó que la certificación Kosher abre las puertas a todos los mercados del mundo. “Pasa por sabores, colores y por todo lo que se requiere para formar un alimento que tenga calidad”, consideró el representante de la agencia, y afirmó que dichas características lo hacen acreedor al consumo nacional y negocios de exportación.

En línea noticias 2024