
En el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la firma del Compromiso Nacional para Defender a las Mujeres con Perspectiva de Paz y Confianza que reúne a las y los 32 gobernadores.
Desde Puebla, el gobernador Alejandro Armenta participó de manera remota y refrendó su adhesión a esta estrategia federal que busca garantizar a todas las mujeres que no están solas. La presidenta destacó que este acuerdo impulsará la homologación de leyes en cada entidad para fortalecer el acceso a la justicia.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, llamó a las mexicanas a denunciar la violencia y remarcó que este esfuerzo conjunto no constituye una lucha contra los hombres, sino contra el machismo.

Mientras, la secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández, anunció la Alianza Xicotencatl, para homologar el delito de abuso sexual en todos los estados, además de el trabajo con todas las Secretarías de Movilidad de los estados para poder generar o fortalecer protocolos que permitan que cuando haya abuso sexual en el transporte público pueda haber una actuación de operadores.
Asimismo, fincar agravantes si este delito se comete por parte de un servidor público, si es con violencia, si hay complicidad, si es por algún ministro de culto, entre otras agravantes.
Informó que hay 22 entidades que ya tienen la iniciativa inscrita en el Congreso del Estado, una que ya se aprobó en comisiones y 10 entidades que hoy presentan la iniciativa de tal manera que estarán en los 32 congresos del país para homolgar este delito.
El gobernador Alejandro Armenta subrayó que Puebla sostiene un trabajo coordinado con el gobierno federal mediante los Centros Libres “Carmen Serdán”, que cuentan con ministerios públicos mujeres, investigadoras, doctoras peritas y psicólogas para evitar la revictimización.
Afirmó que la descentralización de la Fiscalía estatal fortalece la atención y que su administración impulsa acciones permanentes en favor de la estrategia nacional encabezada por la presidenta.
En ese marco, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los diez compromisos firmados por todas y todos los gobernadores.
Los mismos incluyen la difusión permanente de campañas de igualdad, el acompañamiento a la homologación del tipo penal de abuso sexual, la garantía de que ninguna denuncia sea desestimada, la creación de mesas de coordinación para transporte seguro, la ampliación de senderos seguros, la promoción de actividades escolares cada día 25, la certificación de servidores públicos, la articulación con fiscalías y el poder judicial para actualizar protocolos y el apoyo integral a familias víctimas de feminicidio.
La representante de ONU Mujeres en México, Moni Pizani, resaltó que el país envía un mensaje mundial al reforzar su compromiso con la erradicación de la violencia de género. Recordó el origen histórico del 25 de noviembre y reconoció el liderazgo de México en la construcción de una república de las mujeres. Afirmó que los esfuerzos nacionales se alinean con los 16 días de activismo impulsados por Naciones Unidas.