
-El Gobernador del Estado entregó certificados de mobiliario básico para aulas didácticas e inicio de obras educativas.
-La administración estatal está alineada con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde la educación es eje central de desarrollo y justicia social.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el uso adecuado de los recursos públicos y con el propósito de garantizar escuelas dignas y educación de calidad, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó mobiliario básico para aulas didácticas y certificados para inicio de obras educativas, acciones que fortalecen la formación de más de 20 mil estudiantes de 29 municipios.
Alineados a la estrategia de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, donde la educación está ubicada como eje central de desarrollo y justicia social, el mandatario estatal refirió que están organizando la administración pública para hacer más eficientes los recursos, para que el mayor número de escuelas reciban apoyos, ya que en la entidad se tienen más de 14 mil instituciones y la aplicación de los recursos debe ser de acuerdo a las necesidades educativas a través de indicadores sociales.
Aseguró que a través del Programa de Obra Comunitaria ayudan a fortalecer la infraestructura educativa en las 27 microrregiones de la entidad, a fin de lograr justicia, seguridad y riqueza comunitaria. El gobernador Alejandro Armenta consideró que al trabajar con indicadores sociales, el estado alcanzará los primeros cinco lugares en el país en todos los rubros.
El titular del ejecutivo estatal refirió que las demandas de las y los maestros siempre son escuchadas, ya que la educación es fundamental para transformar vidas y se debe materializar en acciones. Por ello aseguró que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya analiza la transformación del sistema de USICAMM, el cual las y los docentes solicitan eliminar, además recordó que se iniciará una auditoría al ISSSTEP, con el propósito de mejorar, ya que es un compromiso con las y los trabajadores del estado.
Recordó que el CAPCEE se convertirá en una Subsecretaría de Construcción de Espacios que dependa de la Secretaría de Educación Pública, para que la obra educativa sea comunitaria y el recurso económico se aplique en aulas que cumplan con los protocolos que garanticen la seguridad de las y los alumnos.
En su intervención, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, explicó que las aulas didácticas deben ser espacios vivos donde la pedagogía se respire en un ambiente de inclusión, diversidad y aprendizaje. Afirmó que modernizar escuelas representa sembrar equidad y hacer de cada escuela un lugar digno.
“Una escuela que cuida el agua, que aprovecha la luz natural, que siembra árboles, también cultiva conciencia ecológica en sus estudiantes. Con aulas bien construidas y mobiliario adecuado, el aprendizaje florece y si cuidamos el medio ambiente, también florece la vida”, afirmó el secretario.
El director general del CAPCEE, Carlos Ochoa Rodríguez, comentó que con la visión transformadora de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el compromiso humanista del gobernador, Alejandro Armenta, por fortalecer la infraestructura escolar y hacer justicia social, se realizó una inversión de más de 76 millones de pesos con más de 5 mil 300 piezas de mobiliario básico, para aulas didácticas en 42 planteles, de distintos niveles educativos. Además informó que se iniciaron 31 obras de construcción y rehabilitación de aulas y sanitarios, instalación de paneles solares y sistemas de captación pluvial.
Por su parte, Eugenia Antonio Jiménez Solís, directora del Preescolar Indígena “Calmecac”, reconoció al gobernador Alejandro Armenta como un mandatario que escucha y atiende las necesidades que por muchos años no eran atendidas y hoy son realidad. La docente mencionó que las herramientas entregadas mejoran escuelas y ayudan a las y los maestros a fortalecer su labor de enseñanza. “Un escritorio, silla o mesa son instrumentos que como docentes nos permiten impartir una educación, digna y de calidad”.
Finalmente, la señora Josefa Hernández resaltó que el mobiliario entregado es de gran beneficio para las y los niños, ya que se le da continuidad a los estudios de la niñez.