
Cámara de Diputados desecha continuar con la solicitud de procedencia para retirarle inmunidad constitucional
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 291 votos a favor 158 en contra y 12 abstenciones desechar el proceso de desafuero en contra del diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien enfrenta acusaciones de violación en grado de tentativa por su media hermana.
Al fundamentar el dictamen por el que se excluyó la solicitud de procedencia en contra del ex gobernador de Morelos, el presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Eric Flores Cervantes detalló que no existían elementos, ni pruebas contundentes de culpabilidad del legislador morenista.
Informó que la carpeta que presentó la Fiscalía General del Estado de Morelos a la Sección Instructora, carece de investigación técnica y profesional, bajo los principios de lealtad y objetividad, pues no se apegó al protocolo del Ministerio Público para la investigación de delitos sexuales en perspectiva de género.
De acuerdo con la carpeta de investigación, sostuvo, no existen datos de prueba que permitan a la sección instructora proponer retirar la inmunidad constitucional.
Flores Cervantes dejó en claro que la determinación “es absolutamente jurídica, no tiene ninguna consideración de carácter personal, partidista, política o de otra índole”.
Pese a que el Partido del Trabajo forma parte de la coalición de la 4T en el Congreso de la Unión manifestaron su rechazo al dictamen de la Sección Instructora por el que se puso fin al proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco.
Las bancadas de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) votaron a favor del dictamen por el que se decidió desechar el proceso de inmunidad procesal, mientras que los Grupos Parlamentarios del PAN, Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido del Trabajo (PT) decidieron votar en contra y exigieron que la Cámara de Diputados continue con el proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco.