
Este futbol nuestro de cada día no deja de sorprendernos, siempre tiene preparado algo nuevo o la reiteración de eventos que lejos de erradicarse se vuelven a presentar. Es tan común la improvisación, el caos, las explicaciones de lo inexplicable que da la impresión de que se vive en un mundo paralelo.
El domingo pasado se jugó en Ciudad Juárez, el encuentro del Play In se programó a disputarse aún con el conocimiento de un informe meteorológico en el sentido de que ese día y esa tarde había un porcentaje muy elevado de que se produjera una tormenta de arena, tal como sucedió.
Las tormentas de arena, NO se producen de un momento a otro. las tormentas de arena en México se pueden anticipar y monitorear mediante pronósticos meteorológicos y la utilización de tecnología de radar.
¿NO QUISIERON PREVENIR?
La información sobre estas tormentas, incluyendo su posible trayectoria y magnitud, se suele publicar por fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en este caso también se diversos servicios Meteorológicos de Estados Unidos, incluido el del El Paso, habían pronosticado esa tormenta y su trayectoria, el cual fue absolutamente acertado. En Juárez y alrededores son comunes por la cercanía de las dunas de Samalayuca.
Sin embargo, las autoridades de Doña Fede, de Ciudad Juárez fueron cómplices silenciosos ya sea por ignorancia u omisión. Si bien no hay reportes de muertes en un estadio por una tormenta de arena, existen disposiciones que deben cumplirse; Evitar cualquier tipo de ejercicio al aire libre, usar cubrebocas en caso de que hubiera necesidad de NO poder permanecer en un lugar cerrado, hidratarse bien, evitar el polvo puede irritar la garganta y la piel. Lavar los ojos y la cara con frecuencia para eliminar partículas de arena. https://www.unotv.com/salud/tormenta-de-arena-que-hacer-en-caso/
“Mientras se pueda ver de un arco al otro, se puede jugar” dicen los árbitros, pero primero estaría la protección de salud de jugadores y publico antes que una disposición de juego. Eso es simple y no se acató. Se les dijo que NO habría tiempo para reprogramarlo ¿En serio? No podía disputarse al día siguiente.
Simplemente NO quisieron por temas económicos, gastos extras de Doña Tele, Doña Fede, de los equipos. Había tiempo para esperar o incluso reprogramar, para el próximo juego se celebraría en siete días ¿siete días era poco tiempo? El artículo 41 es muy claro, la causal a y f, son muy claras y debían incluso avisarles a los aficionados. El reglamento se lo pasaron por el arco del triunfo.
El dinero mando por sobre la planeación y recomendaciones sanitarias. Eso en un país y futbol de primer mundo no hubiera sucedido, porque a las autoridades NO les tiembla la mano actuar conforme a los protocolos de prevención. No paso nada, pero no se trata de que pase o no, es una cuestión de orden, de protocolos, de sentido común, anticipación, de previsión.
Un día antes, en otro escenario, en otra división de este futbol nuestro paso otro bochornoso acto que pudo ser mucho más grave y que demuestra que los protocolos de estadio seguro no se respetan, muchos ni los conocen y los equipos contratan seguridad privada al vapor y por baratos.
¿DÓNDE Y QUIÉN ES EL DUEÑO?
De nueva cuenta sucedió en Celaya, de nueva cuenta este equipo “pirata” que deambula entre la clandestinidad y la obscuridad de su real propiedad, del que se asegura tendría pactada una venta al empresario Jorge Pasquel, para que se mude a Veracruz en los próximos meses.
Al final del juego de cuartos de final donde el Tampico Madero los eliminó se vivió una situación que pudo terminar en tragedia en el equipo donde “el Chino” Benavidez, mano derecha del promotor Ronald Baroni, funge como presidente.
El público iracundo, desesperado por la eliminación intento ingresar a la cancha e ir sobre los silbantes, la situación se salió tanto de control que un elemento del grupo de seguridad, saco un arma tipo escuadra y apuntó hacía los aficionados que lanzaban líquidos y objetos.
Lo de anoche en Celaya es gravísimo.
— ESTADIOSdeMÉXICO (@MXESTADIOS) April 27, 2025
Un uniformado amenaza con una pistola a aficionados y todo se sale de control.
Alguien le pide que guarde la pistola.
Pero la gente lo quiere linchar e invaden cancha.
El tipo sigue con la pistola, se arma la campal y huye pero ya es un caos. pic.twitter.com/oOLZCZ6roz
Según la investigación de Doña Fede –si es que se realizó- dictamino que el arma del elemento de seguridad era de balas de salva o de hidrogel, misma que fue decomisada por elementos de la guardia nacional y que por lo tanto no era peligrosa.
¿Cómo iba el público a saber si era un arma con balas reales o no cuanto te apuntan con ella? ¿En qué parte del protocolo de estadio seguro, se autoriza a que elementos de seguridad privada porten armas simuladas y actúen en consecuencia? En el capítulo VIII relativo nada dice al respecto. Si la turba, lo hubiera detenido a ese estúpido estaríamos hablando de una tragedia. http://fmf.mx/docs/reglamentos/73.pdf
Pero que podemos pedirle al Celaya donde todo es obscuridad en cuanto a su administración. Ante la Federación aparecen los hermanos Alfredo y Alan Achar como propietarios del certificado de afiliación del equipo, en una muy clara simulación e ilegalidad al reglamento pues desde julio del 2021, haca casi cuatro años vendieron sus acciones al promotor Ronald Baroni Ambrosi, según obra en el contrato de compraventa de treinta fojas de la escritura pública.
EQUIPO “PIRATA”
El tema de la venta NO podría ser irrelevante para la opinión pública salvo porque el reglamento de Doña Fede es muy claro de los lineamientos que se deben de cumplir se trata de la sustitución del certificado de afiliación, ya que este se podrá realizar con la previa autorización del Comité Ejecutivo y la Asamblea General de la FMF, dice a la letra el artículo 30 de su reglamento, algo que NO ha sucedido.
Mientras NO se autorice la sustitución del certificado las obligaciones de afiliado directo las obligaciones de afiliado directo seguirán siendo del que ostente la titularidad de este, dice el artículo 31. Es decir, han pasado cuatro años y Doña Fede aún NO autoriza la sustitución por razones obvias, el grupo del promotor Baroni, incumple con la mayoría del cuaderno de cargos.
DOBLE MORAL
Es inaudito como la Federación con la mano en la cintura y prepotencia absoluta expulso a don Fernando San Román Cervantes, que tenía más de 30 años en la industria en divisiones abajo, con ascensos y títulos en tercera, segunda y expansión le hayan negado un lugar, le hayan arrebatado –robado sería un calificativo mejor- sus franquicias, además negándole el derecho de participar y ascender ganado en la cancha con Irapuato, solo por vendettas de Alejandro Irarragorri y Joaquín Balcarcel, el hombre fuerte del futbol de Televisa, ante reclamos lógicos del empresario que había sido estafado.
A Don Fernando, lo jodieron, lo vetaron en la FMF, le arrebataron sin pagarle un peso por sus franquicias, pero no han tocado ni con el pétalo de una rosa y se han hecho de la vista gorda con un promotor como Ronald Baroni, que tiene muy, pero muy dudosa reputación y que ha sido acusado de lavar dinero, de no estar registrado en su país, ni poseer cuantas bancarias evidentes aun así le han dejado tener un equipo en el ascenso, en una absoluta simulación. Bien podrían preguntar en Cemex por Baroni para que todo terminara.
¿Cómo de él no hay dicho nada? ¿Cómo lo han aceptado? ¿Por qué a él si, y hasta lo dejen revender ese equipo? Es inaudito, es irreal. Ronald Baroni, el representante peruano de jugadores que no está bancarizado y se mantiene alejado de la AFIP
Las publicaciones argentinas son muy claras y dicen a la letra; “El interrogante que aparece en estas situaciones, tiene que ver con que Ronald Baroni se encuentra alejado de las entidades bancarias y se desconoce cómo haría para recibir y realizar las transacciones con los clubes de fútbol. Habría que poner la lupa sobre él o sus testaferros, porque detrás de todo esto, alguien debe figurar”
¿Una familia tan prestigiada como la Achar fungiendo como “prestanombres” de un personaje como Baroni? Parece inverosímil, pero todo parece indicar que así es. Ellos vendieron desde el 2021, pero ante Doña Fede, cuatro años después siguen apareciendo como dueños. Este solo hecho, provocaría la desafiliación o revocación del certificado. Pero en la Liga de Expansión han cerrado los ojos y callado como momias.
En su contrato de compraventa y ante notario el promotor Baroni, se compromete con los Achar que en noventa días arreglarían ante la Federación el tema de la sustitución de certificado cumpliendo con TODOS los requerimientos. Han pasado ¡CUATRO AÑOS! y todo sigue igual. Algo muy similar pasa con el Puebla, su dueño real y el otro. Una vil simulación.
ARBITRAJE EN LA ILEGALIDAD
Una mancha más al tigre; los reglamentos de FIFA son muy claros, las Comisión de arbitraje de sus Federaciones afiliadas no pueden tener como máximo dirigente a alguien que fue directivo de Chivas, jugador de América, solo porque era cuante de Juan Carlos Rodríguez, no se trata de capacidad o no, se trata de evitar conflictos de intereses ¿Aquí NO valen los estatutos de la FIFA?
José Manuel Herrero, puede ser una magnifica persona, no lo dudo, pero reglamentariamente está impedido para ejercer esa función. Los estatutos de FIFA señalan muy claro que debe ser un exárbitro y aquí el señor Herrero, hasta charlas del protocolo del VAR da a los silbantes jóvenes. Herrero e Ivar siguen ahí porque “la bomba” pidió el favor de que los aguantaran a sus “cuates” un ratito. ¿Esto es sano? Y pensar que algunos comunicadores de Doña Tele abogan por que sigan los amigos de Juan Carlos, de verdad que “están viendo y no ven”
NUEVA “GOBERNANZA”
La Federación y su forma de gobierno debe de verdad cambiar, si quieren mejorar la industria. Los altos mandos NO pueden ser exempleados de algún equipo o de las empresas de algún dueño. NO deben de tener NINGUN pasado en común. Eso se debe pactar. De entrada; capacidad y cero conflictos de intereses, que es la prioridad número uno del Grupo de los Ocho para lo que llaman la nueva gobernanza.
Este poderoso grupo está integrado por muchos pesos pesados; Cemex /Tigres, FEMSA/Rayados, Toluca/Valentín Diez, Miguel Ángel Gil/San Luis, Amaury Vergara/Chivas, Jesús Martínez/PachucayLeon, Alejandra de la Vega/Juárez y al que se ¿habría? Sumado Jorge Hank/Xolos, Gallos, lo tienen muy claro. No quieren exempleados de ellos, ni de los otros. Qué la FMF, la Liga la manejen gente capaz. El otro Grupo, quiere seguir poniendo los hombres y los nombres para seguir teniendo el control.
La figura de un alto comisionado NO podrá funcionar como debería. Necesitan dejar decidir a Mikel Arriola libremente, eso no puede pasar si en cada evento los dueños siguen llamando para pedir favores y perdones. Que NO haya club de Toby, que haya gente capaz y sin conflicto de intereses y que TODOS se sometan de manera irrestricta a cumplir a total cabalidad con sus propios reglamentos.
Nuestro futbol, como a nuestro país NO es que les falten nuevas leyes, lo que le URGE es que cumplan a cabalidad los reglamentos que ya existen, si algún día esto sucediera, entonces si nuestro futbol tendría un futuro, si no sucede y todo sigue igual que hoy, comprense una buena taza, que nos seguirá sobrando atole para chuparnos los dedos.
“A los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, la ley a secas” Benito Juárez