
Treinta mil pesos fue el precio que le pusieron a la cabeza del abogado David Cohen Sacal quien fue atacado a balazos el día de ayer saliendo de una audiencia en la ciudad de México y que horas más tarde perdió la vida en un hospital.
Este joven abogado, me dicen quienes otros litigantes que lo conocieron bien estuvo metido entre “las patas de los caballos” en los últimos años. Es decir, llevo o asesoro casos envueltos en poderosas disputas multimillonarias desde lo político y lo empresarial. Lo resumen como un litigante con poderosos contactos gubernamentales que le permitió ganar muchísimo dinero.
En los últimos tiempos NO era un abogado de trato fácil, diría que usaba tonos de voz hasta intimidatorios y con dejo de soberbia. Recuerdo que, en el 2020, Cohen Sacal entro en una polémica mediática cuando un Lamborghini verde choco en Polanco y fue abandonado. El impresionante auto deportivo estaba a nombre de David Cohen, cuando muchos medios los citamos el argumento que NO era suyo, sino de un homónimo.
Hagan de cuenta fue algo así como “el primo” del portero Chuy Corona, en aquella trifulca. Pocos creyeron la versión de que se trataba de un homónimo dueño del Lamborghini, el abogado solicito a varios bajar publicaciones sobre el tema y amenazo de malos y prepotentes modos con demandas en caso de no hacerlo. El tema y de los “verdaderos” dueños de ese auto nada se supo, las autoridades guardaron una complicidad extrema y callaron.El misterio de David Cohen: presunto responsable del choque de un Lamborghini en Polanco; podría estar relacionado con el Cruz Azul – Infobae
Muchos de mis lectores dirán; ¿Che fantasma, que demonios tiene que ver esta ejecución de un abogado con el deporte? Bueno pues les diré que mis primeros contactos directos con este abogado se dieron por el hecho de que fue el abogado que defendió a ese gran lateral Salvador Carmona, primero por su tema de dopaje y posteriormente demandando a la propia Doña Fede, para exigirles el pago de 5 millones de dólares por daños y perjuicios por el castigo al defensor.
En aquel lapso, con Chava Carmona y Aaron Galindo sancionados por FIFA e inhabilitados para jugar, el joven abogado fue contratado por Víctor Garces, directivo del Cruz Azul con una misión que parecía imposible e improbable: conseguir que Carmona fuera autorizado a jugar por mandado y orden de tribunales de nuestro país pasando así por encima de los dictados por la FIFA y el TAS.
No acatar las resoluciones del TAS y de la FIFA puede provocar sanciones muy severas, que van desde lo económico a lo deportivo pasando por una probable desafiliación o la posible suspensión de disputar Copas del Mundo de todas las categorías. Retar a la FIFA parecía un suicidio. Ningún tribunal ordinario federal o local se había atrevido a ir contra Doña FIFA o Doña Fede.
EL AMPARO FEDERAL; MISIÓN IMPOSIBLE
Contra todos los pronósticos, aquel jueves 17 de mayo del 2007, en la cancha del estadio de Ciudad de los Deportes estaba programado el encuentro de ida de la semifinal que enfrentaba a Cruz Azul contra Pachuca. Los asistentes al juego no entendían como Chava Carmona, hacía ejercicios de calentamiento ¿Por qué estaba ahí si estaban suspendidos por dopaje?
Víctor Garces, le había asegurado a Billy Álvarez, que tenía una sorpresa para la semifinal. El joven abogado David Cohen Sacal, le había asegurado que él podría hacer que un juez federal de la ciudad de México le concediera un amparo obligando a la FMF a aceptar que Carmona pudiera jugar en esa semifinal.
Cohen Sacal, le llamó por teléfono a Víctor; “Tengo el amparo, voy para el Estadio te lo llevo; a Carmona un juez federal lo ha autorizado para que juegue” -nos aseguran que les comento el abogado. Faltaban minutos para el juego, con el amparo federal en la mano Garces bajo a la cancha, se lo mostró al inspector de autoridad y a la cuarteta arbitral que ante un mandato judicial federal NO podían impedirlo, pues el desacatar órdenes judiciales podía llevarlos incluso a prisión así que no hicieron mutis.
El inspector llamo a Decio de María para informarle, no podía dar crédito a lo que le decían y busco de inmediato a Garces para reclamar; ¡Nos va a joder la FIFA, no chingues Víctor” -le exclamo vía telefónica- el directivo cementero, estaba eufórico; “Tenemos un amparo federal y Chava va a jugar”
LA FMF RECONOCIDA COMO AUTORIDAD
En aquel 17 de mayo del 2007, el abogado Cohen Sacal logro algo inaudito que, desde ese momento generó JURISPRIDENCIA, el estado mexicano a través de un juez federal reconoció a la Federación Mexicana de Futbol como una AUTORIDAD legalmente constituida, por lo tanto, desde ese momento tiene la obligación de acatar los ordenamientos judiciales.
La alineación de Carmona y Galindo sirvió de muy poco en lo deportivo pues Pachuca con goles de Caballero, “Chaco” Giménez y Borgetti doblegaron a la máquina. Al día siguiente la plana mayor de Doña Fede (Consejo Nacional), encabezada por Decio de María y Justino Compean habían citado de manera urgente en las oficinas de la Federación a Víctor Garces y compañía.
Vino ahí un acuerdo en lo obscurito y más que hacer entrar en razón a Garces, le pidieron el enorme favor de ya NO hacer olas, desacatar disposiciones del TAS y la FIFA les podría traer castigos de enormes consecuencias. Vino el pacto, un favor enorme que sabrá Dios como lo cobraron, vino la simulación dirigida para “sancionar” al Cruz Azul, que ya habia perdido el juego.
EL PACTO SECRETO
“Te eliminamos anticipadamente, además ya estas abajo 1-3 y vas de visita a Pachuca. Manejaremos la versión pública de que a la Federación NOS notificaron ya cuando el juego estaba transcurrido y NO antes del juego, como en verdad sucedió. Con eso podremos aplicar el reglamento tipificando el hecho como alineación indebida, te eliminamos anticipadamente de la liguilla, así simulamos que tomamos una sanción ejemplar para evitar un castigo mayor de FIFA” palabras más, palabras menos les dijo Decio de María. Mizrahi recuerda la eliminación de Cruz Azul a la Final en 2007
En un comunicado oficial, Doña Fede aseguro que había sido notificada a las 18:35 horas de aquel sábado ya con el juego en curso y Carmona en la cancha. Así pudieron acreditar “legalmente” la alineación indebida y se decretó la eliminación de la máquina.
Así lo consigno mi admirado colega Miguel Ángel Ramírez, en La Jornada aquel día: “El Cruz Azul quedó eliminado anticipadamente de la semifinal del torneo Clausura 2007, luego que anoche el Consejo Nacional acordó imponerle un partido de suspensión por la alineación “indebida” del zaguero Salvador Carmona, anunció Decio de María, secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
Ante esta situación, Pachuca, rival en turno de los Cementeros, se convirtió este viernes en el primer finalista del futbol mexicano. La pérdida económica por la cancelación del encuentro fue también un tema abordado en la reunión urgente de ayer entre los hombres de pantalón largo, y Justino Compeán, titular de la FMF, aventuró una posible salida: “es fácil de solucionar”, aseguró,
Para el directivo, lo más importante fue que se respetaron los reglamentos, que los dirigentes del cuadro cementero aceptaron la sanción y que se mantuvo la unión en la familia futbolística, a tal grado que anunció que intervendrá por Carmona para que reducir su castigo… Cruz Azul, eliminado en la mesa por el caso Carmona – La Jornada
Con el tiempo supimos, por testimonio directo de los involucrados que no fue el respeto a los reglamentos, fue un pacto, un contubernio bajo la alfombra para salvar de una sanción mayor al futbol mexicano.
Aquel 17 de mayo del 2007, fue la noche donde con un amparo federal, el abogado David Cohen Sacal QEPD, puso a temblar a todo el futbol mexicano. Esta historia secreta de Doña Fede no termina aquí, solo que por hoy se terminó el espacio.
“El silencio es el mejor testigo de un acuerdo” (anónimo)