
El que NO hubiera transmisión por televisión ni para México, ni para Estados Unidos del juego de Pachuca vs América fue una verdadera bomba que explotó con furia en redes sociales. Una vez que se conoció la noticia comenzó la guerra de comunicados y de versiones.
Aparecieron en cascada; el de Grupo Lauman, el de TUDN, el de Fox Corporation-Grupo Pachuca, el de la Liga, unos culpando, otros excusándose, otros aclarando, otros amenazando con demandas y en esta vorágine de información y desinformación en las redes aficionados y medios jalaban agua para su molino, según su perspectivas o intereses.
La historia de este conflicto tendrá muchos capítulos que se estarán escribiendo tanto en juzgados en México, como en los Estados Unidos donde también existen varias demandas millonarias contra Grupo Lauman. Por ejemplo, la Concacaf exige a la empresa de Manuel Arroyo 31 millones de dólares por el incumplimiento de pago y adeudos de los derechos de la concachampions de temporadas anteriores.
Por su parte, Fox Corporation de Rupert Murdoch presentó una serie de demandas en cascada contra Grupo Lauman donde reclama los 13 millones de la sublicencia, daños punitivos, y 39 millones de dólares más por un concepto denominado “treble damages”, por el cual las cortes deben triplicar el monto original de daños en casos particularmente graves. Ahí hay, al menos 52 millones en juego. Más la que viene por daños a la imagen y marca de Fox Sports mx, que es de su propiedad por un monto aún no establecido, pero que será millonario.
Tan solo en esos dos frentes Concacaf y Fox Corporación las empresas de Manuel Arroyo enfrentan, en caso de perder, el pago 83 millones de dólares más gastos y abogados. Pero NO son los únicos reclamos que habrá pues Bravos de Juárez, Rayados de Monterrey, Pachuca y León, también reclaman adeudos por incumplimiento de pagos. La cifra reclamada superará fácilmente los 100 millones de dólares.
XOLOS Y GALLOS DEMANDADOS
Por su parte los Grupo Lauman, tiene demandados a Pachuca, León y hoy sabemos que a Xolos y Gallos blancos de Querétaro estarían exactamente en el mismo tenor. La empresa de Manuel Arroyo argumenta que estos cuatro equipos NO respetaron el derecho de preferencia de derechos de televisión, que tenían en el contrato y firmaron con otras compañías.
Por su parte estos equipos argumentan que, para poder exigir ese derecho de preferencia, en primera instancia debía estar al corriente de sus pagos ya que en el mismo contrato se estipulaba que el incumplimiento de pagos era motivo de terminación de contrato. Así que, para exigir, primero debía estar al corriente de pagos algo que, afirman, no sucedió ni ha sucedido, situaciones que se dirimirán en los juzgados.
Pero en esta historia de mil y una demandas, contrademandas ante grupos poderosos hay historias legales terribles que se han vivido en los últimos meses dentro de Fox Sports México que administra Grupo Lauman, pero como son personajes terrenales, “de a pie”, no han tenido difusión, hay empleados que sufrieron su propia guerra y luchan sus propias batallas, en historias crueles que estaban en el anonimato y que hoy, en este espacio sacaremos a la luz.
GANA DEMANDA A LAUMAN
La historia de hoy trata de un joven comentarista y analista que de manera valiente enfrento a una de las empresas de Grupo Lauman en los juzgados laborales y termino poniéndolos de rodillas legalmente, al obtener una sentencia favorable y condenatoria contra la empresa de Manuel Arroyo, que actualmente administra el canal de deportes.
Si usted es aficionado al beisbol, el americano o el basquetbol seguramente lo conoce muy bien, este talentoso comentarista responde al nombre de Emilio León, quien desde septiembre del 2010 se integró a las filas de Fox Sports México y quién después de trabajar de manera ininterrumpida trece años fue despedido hace unos meses.
Y lo iban a echar a la calle con una “mano adelante y otra atrás”, sin otorgarle ningún beneficio. Con la coartada de que como cobraba por honorarios, no le correspondía ningún tipo de liquidación o beneficio laboral pretendieron callarlo. Esta estrategia malévolamente le aplican a miles de empleados “free lance”- que NO saben que la ley ya cambió ya que ahora si demuestran que hay una continuidad laboral y de subordinación pueden y deber exigir sus derechos y ganar su caso como lo hizo él.
CONTRATO LEONINO
Emilio León, no se amilano, ni se amedrentó. Conocedor de sus derechos laborales se asesoró con el abogado Rigel Bolaños Linares, quien le llevo el caso. A diferencia de antaño donde las empresas hacían los juicios interminables para que el empleado quebrara o se aburriera, hoy las disputas laborales tienen que terminar en un año. Esta tardo algunas semanas después por el paro judicial que existió.
Emilio y sus abogados pudieron demostrar a pesar de que Lauman, probaron que hubo continuidad laboral y de subordinación en el mismo lugar a pesar de que la empresa de Manuel Arroyo cambio de razón social varias veces como estrategia para “matar” la antigüedad del empleado y así negarle derechos laborales.
El juez hizo énfasis en aspectos leoninos del contrato laboral firmado entre Fox Sports-Lauman y/o Media Deportes México que, hasta donde nos aseguran, firman todos los talentos. En este se incluye una cláusula que el juzgador considero anticonstitucional ya que obliga a que el empleado tenga que pagar seis meses de su sueldo al patrón, en el caso de que quisiera reincidir su contrato o salir de la empresa. La ley impide que un trabajador pague al patrón por salirse de la empresa, eso es ilegal, pero la cláusula está establecida en los contratos con el talento.
SENTENCIA CONTRA LAUMAN
Al final del juicio el dictamen del juez contra Lauman fue contundente. A pesar de haber sido trabajador por honorarios durante 13 años, condeno la empresa de Manuel Arroyo a pagar; salarios caídos, primas vacacionales y dominicales, ingresar sus aportaciones al IMSS y otras prestaciones sociales.
Además, el juez obligo a Lauman a reinstalar a Emilio León en el mismo cargo y funciones como comentarista de beisbol, americano y basquetbol en un horario de 10 a 18 horas, con un receso de una para comida con un día de descanso que sería el martes.
De entrada, Lauman no acepto, tuvo que ir el Juez, el secretario y actuario personal y directamente a las instalaciones de Fox Sports México para obligarlos a cumplir con la sentencia. Emilio León, fue reinstalado el pasado 14 de marzo del 2025.
Sin embargo, nos aseguran que todo fue una simulación, que Emilio NO fue reinstalado en sus funciones, ni en su labor. Grupo Lauman, le asigno un espacio en el primer piso, que es el área meramente administrativa, el área de redacción y los estudios están en los pisos superiores.
TRATO DE DELINCIENTE
Ahí como la “muñeca fea” lo pusieron en un rincón con un escritorio, lo pusieron a redactar cables informativos que no se ocupaban, que no eran parte de sus funciones anteriores. Lo peor es que trataron a Emilio como un vil delincuente, le asignaron dos guardias, que observaban que, si salía, efectivamente fuera rumbo al sanitario y no a los pisos superiores donde trabaja el talento.
Un chat, que obtuvimos de uno de sus compañeros, comprueba estos dichos ya que en un párrafo le dice: “lo que te dije que no puedes subir, no se quien haya dado la orden, si fue RH (recursos humanos) o alguien más, ya sabes que acá todos se sienten jefes…”
Emilio León NO tenía contrato de exclusividad alguna, por tanto, después de cumplir con su horario de 10 a 18 horas, pudo conseguir otro trabajo en Caliente TV. Empezó a recabar fotografías, videos, evidencias y testimonios de que Grupo Lauman NO estaba cumpliendo con la sentencia del juez, ya que la reinstalación fue una vil simulación.
Tan es así, que quizá al momento de estar leyendo esta columna Grupo Lauman este siendo notificado otra vez de una nueva demanda de Emilio León, por incumplimiento de sentencia, desacato o lo que resulte. No es descabellado que muchos compañeros, se asesoren con él y sigan sus pasos, su valentía ha sido ejemplar.
TEMOR Y CARENCIAS
Algunos de sus compañeros de trabajo con los que pude hablar, están muy preocupados por la situación que están viviendo. “De momento, fantasma te puedo confirmar que nuestros sueldos están al día, nos están pagando, pero no sabemos cuándo dejaran de hacerlo. Tv Azteca, que era quien comercializaba los tres canales, dejo de hacerlo después del super bowl pasado, ya tenemos mucho menos comerciales. La fórmula 1 se acaba el 31 de mayo, a Manuel Arroyo solo le alcanzo el dinero para comprar seis carreras que tenemos firmadas”
“No sé qué vaya a pasar con “Chacho” López y esa gente a finales de mayo. Ya casi NO tenemos contenidos exclusivos, sin ellos las cableras van a bajar nuestros canales, nos dicen que la UEFA nos negó los bookings, hay el rumor de que Mazatlán y Puebla los transmitiremos estas dos semanas. Pero son equipos que no le interesan a nadie. Muchas veces no tenemos ni papel de baño en los sanitarios, a veces ni agua, solo en lo de los ejecutivos o talentos, las diademas de comunicación están bien jodidas, a veces las tenemos que comprar nosotros, estamos mal mi fantasma y creo que se viene lo peor. Muchos ya estamos buscando chamba” -Nos aseguran trabajadores que nos pidieron anonimato.
Vienen tiempos muy complicados y muchos más capítulos de esta telenovela. Grupo Lauman en los juzgados fue noqueado por un “peso gallo” que es Emilio León, que defendió sus derechos, pero ahora vienen las peleas contra auténticos pesos pesados, Fox Corporation de Rupert Murdoch que es compinche de Donald Trump, viene Concacaf y varios equipos del futbol mexicano por temas recurrentes; incumplimientos de pago. Hoy el antes todo poderoso Manuel Arroyo, ya no tiene el cobijo de Enrique Peña Nieto, quien lo entronizo y lo hizo millonario, hoy este empresario mantiene un franco enfrentamiento editorial contra la llamada 4T.
¿Quién noqueara a quién? ¿En cuántos rounds legales? Vaya festín de abogados, ellos sí que saldrán ganando, tendrán trabajo de sobra. Ya les estaré contando más episodios de esta telenovela, por hoy se acabó el espacio.
“Un derecho no es algo que alguien te da; es algo q