
Después de años sin tener futbol profesional, de mil y un problemas legales, de mil unas promesas incumplidas, de desafiliaciones, de demoliciones, de reconstrucciones esperábamos que el regreso del futbol de elite al estadio Luis “Pirata” Fuentes, ser convirtiera en un verdadero carnaval, una enorme fiesta para esa muy castigada afición veracruzana.
Cierto, no estarían sus amados “tiburones” pero tantos años sin futbol profesional y el cuadrangular internacional que se anunció para la reinauguración del estadio era lo suficientemente atractivo para pagar 440 pesos que incluía el boleto de entrada y una cerveza de cortesía para ver una doble cartelera; El Cruz Azul, que será el gran candidato para ganar la liga esta temporada, el Once Caldas de Colombia, el Newells de Argentina y el menos atractivo que era el Mazatlán de Siboldi, que a la postre fue el campeón de este cuadrangular.
Cierto, que se empalmo con el juego de la selección mexicana ante el combinado “B” de Estados Unidos y eso pudo influir, pero de eso a atestiguar una miserable entrada de solo 7 500 aficionados con boleto pagado asistieran a la doble cartelera de la final que incluía al Cruz Azul era de no creerse. ¿Querían ver futbol profesional de regreso o solo a sus tiburones?
Si jugando un partido que bien podría ser de Copa Libertadores o Copa Sudamericana como fue el Once Calda vs Newells además del Cruz Azul Mazatlán, NO logro que el aficionado veracruzano fuera capaz de desprenderse de 440 pesos con cerveza de regalo, no quiero ni siquiera imaginar las paupérrimas entradas que tendría un “Piratas” de Veracruz FC contra un Cimarrones o el Atlético la Paz, si es que Doña Fede, pasándose los estatutos por el arco del triunfo, les acepta e impone una mudanza que le negaron en la asamblea general.
Esto resulta inaudito porque a solo 10 kilómetros de “Pirata” Fuente, en Boca del Rio juega un equipo llamado Racing de Veracruz, que es protagonista de la Liga Premier de la liga Mx que tiene entradas de ocho mil personas por juego cada quince días, según nos compartieron evidencias en redes sociales, mismos que nos comentan que están a la espera de terminar la construcción de otra tribuna para 10 mil aficionados, porque ya es insuficiente.
¿Cómo calificaban su experiencia en la reinauguración del “Pirata” Fuente? pregunte a los aficionados veracruzanos en los días pasados. Hubo una autentico tsunami de reclamos, mentadas, fotografías, videos y testimonios que hacen por demás evidente las terribles fallas en la reconstrucción del estadio que ordeno el nefasto exgobernador Cuitláhuac García.
En el colmo del cinismo un diputado del partido Morena de nombre Zenyazen Escobar, casi conmovido hasta las lágrimas aplaudía como foca, agradeciendo la “magna” obra, que en la realidad es un monumento al sobreprecio, a la estafa. NO fue de gratis que el nefasto exgobernador haya sido denunciado por la actual gobernadora Roció Nahle, por el desvió de recursos por miles de millones de pesos e increíblemente sin ser procesado.
Cinismo SIN LIMITES, agradecen al hampón de @CuitlahuacGJ la "reconstrucción" del "Pirata" Fuente en #Veracruz que tuvo un sobre precio de 1300 MDP y ya fue denunciado por @rocionahle
— ignacio suarez (@fantasmasuarez) July 4, 2025
El estadio debía lucir espectacular, pero las evidencias de la corrupción son notorias 👇 pic.twitter.com/kdfKA7z9id
Las evidencias que nos compartieron son vergonzosas, abominables y extremadamente peligrosas. La construcción es tan infame, que desde un sector de las tribunas por el que hay que pagar boleto NO se puede observar toda la cancha, ni una de las porterías ya que la construcción de los palcos la impide. Los ingenieros que reconstruyeron fueron unos “genios”.
Butacas ya despintadas, rotas, goteras, barandales de tribunas que no están fijos o mal colocados y una muy peligrosa sobre inclinación en las tribunas del segundo piso que se convertirán en trampa mortal para quien se caiga en los escalones producto de un accidente o una trifulca ya que caerían inevitablemente hasta el primer piso. Ese segundo piso huele a tragedia, nos dicen los que estuvieron ahí.
Pero si creen que solo los aficionados se quejaron de este monumento a la corrupción que es “el pirata” Fuente, le tengo noticias. Los cuatro equipos, por escrito se quejaron ante los organizadores por diversos motivos; la cancha se encuentra en pésimas condiciones, que pudo provocar lesiones muy serias.
Es un cúmulo de reclamos podemos leer: “el aire acondicionado nunca funciono desde la llegada del equipo, a pesar de solicitar apoyo al personal de mantenimiento no hubo respuesta ni solución. Debido a las altas temperaturas este tema es prioridad ya que puede llevarnos a una contingencia mayor.. “ se lee en una de las cartas de reclamo y observaciones, que hizo el equipo de Tv Azteca.
Los equipos señalan problemas con el alumbrado, con las regaderas que no servían por los jugadores de un equipo se tuvieron que ir a sus hoteles a bañarse. Otros equipos prefirieron hacer la charla de medio campo en la cancha, como amateurs, por lo pequeño de los vestidores y el problema del aire acondicionado.
“no es funcional, ni está bien diseñado. Sus lugares más caros carecen de isoptica, es decir sentado en tu lugar, el de la fila de enfrente te tapa la visión. Eso es peligroso en caso de evacuación por los espacios” me dijo un ingeniero jarocho. Y así podríamos seguir de forma interminable las quejas a este inmueble recién estrenado.
Se gastaron millones en el Pirata Fuente. Ahora que abrió se ven muchos errores en su construcción.
— ESTADIOSdeMÉXICO (@MXESTADIOS) July 7, 2025
Aquí algunos:
-Escaleras que no llegan a nada.
-Nuevas torres de palcos que tapan la visión.
-El césped, pesimo. Antes no se lesionó alguien.
-Mala iluminación.
-Baños inundados. pic.twitter.com/2EMIpy4nzO
Son tan terribles las fallas, los malos terminados, que la mayoría de los aficionados señalan que la corrupción en la reconstrucción es evidente. Diversas publicaciones de medios nacionales y locales así lo señalaron. Aun así, con toda la problemática, latamsports.mx, la empresa organizadora del evento les cumplió lo pactado inicialmente. Pero con tan miserable taquilla se habla de que perdieron cerca de 20 millones de pesos.
Tantas y tan graves fueron las quejas y evidencias en redes sociales que la gobernadora Nahle, tuvo que dar la cara y aseguro que realizaran una exhaustiva inspección a la estructura y diseño del estadio “Pirata” Fuente para ver si cumple con las normas de seguridad, que evidentemente hoy no tiene. Protección Civil y SIOP revisarán el estadio Luis Pirata Fuente tras señalamientos de aficionados: Rocío Nahle | Imagen de Veracruz
Las comparaciones son odiosas, pero necesarias: el Estadio Nemesio Diez, se reconstruyo al 100%, se compraron terrenos para estacionamiento, se hicieron palcos, se pusieron pantallas y quedo un escenario espectacular que en su reinaguración fue reconocido como el segundo mejor estadio del mundo por Stadium Databas ahí se gastaron 1500 millones de pesos.
El “Pirata” Fuente, el gobierno de Cuitláhuac García, se gastó 1676 millones y en su reinauguración dio pena ajena, NO pasaría la inspección de la comisión revisora de estadios de la FMF. No hace falta ser arquitecto para darse cuenta de que hay sobradas evidencias de sobreprecios y corrupción sugieren las redes sociales.
La falta de mantenimiento e inversión de quien tiene el comodato es más que evidente. Y nos aseguran que para conservarlo la familia Vives tiene una cláusula y fecha fatal, tiene hasta el 28 de agosto del para tener un equipo profesional jugando en “el pirata” Fuente o tendrán que devolverlo y están tratando por todos los métodos posibles e imposibles para poder lograrlo a cualquier costo.
Cierto que la Gobernadora prometió regresar el futbol profesional al puerto y seguramente en algún momento lo cumplirá, pero como ella bien lo dijo la semana pasada; “no a cualquier precio y no con cualquier proyecto”. La Liga de Expansión, comienza en 20 días y hoy Veracruz NO tiene un estadio en condiciones, ni un equipo, ni una plantilla, ni un proyecto ya que el Celaya vivía entre deudas a sus jugadores, a los que apenas este lunes les pagaron sus atrasos de mes y medio, y ya de la incertidumbre de quienes son sus reales propietarios mejor ni hablamos.
¿Se atreverán a llevar un proyecto al “vapor”, armado al cuarto para la hora? La afición ya dejó muestras que NO aceptaran a cualquiera, ni compraran engaños. Si la gente NO fue a un evento internacional, qué les hace suponer que asistirán a juegos de una liga de chocolate, que no tiene garantizado ni el ascenso. Veracruz, necesita del futbol, pero de un proyecto serio, necesita identidad jarocha.
¿Cúal es la urgencia de que sea en este momento cuando no estan listos, ni deportivamente, ni en estructura, ni en transparencia? ¿Quién de Doña Fede, con un ápice de integridad puede refutar la negativa equipos de Liga de Expansión de autorizar una mudanza de Celaya a Veracruz con tan inmensa problemática? ¿Se trata de llevar por llevar un equipo?
No son inventos de nadie. Las evidencias les dan de sobra la razón. No se trató de un voto, les faltaron SEIS, porque perdieron de forma abrumadora ocho contra cinco y están convencidos de ir al TAS, si la FMF intenta pasar por encima de las decisiones tomadas en la Asamblea General.
No sería mejor esperar un año para terminar de manera decente “el pirata” Fuente y tener un escenario digno de los Veracruzanos o bien buscar un proyecto que de verdad les de certeza e identidad. Los jarochos no se dejarán engañar tan fácilmente, es mejor recomponer el camino, replantearlo y volver a empezar, pero con bases sólidas y de forma transparente. Empezando con llevar a tribunales a quien lucro con el erario, seguro que a la gobernadora NO le temblara la mano para tomar decisiones.
Esta historia segura NO termina aquí y vendrán los últimos ataques estilo “palomar” para debilitar al grupo que decidió enfrentar los designios de los de siempre. Habrá que estar atentos a que se les ocurre ahora.
“El hombre que ha cometido un error y no lo corrige comete otro error mayor” Confucio