
El Coordinador de Gabinete del Gobierno del estado, José Luis García Parra, confirmó que aproximadamente dos semanas arrancará la inversión para el cambio de césped del estadio Cuauhtémoc, de acuerdo con los requerimientos que pidió la FIFA para que la casa del Club Puebla sea considerada como cancha de entrenamiento durante la Copa del Mundo 2026.
“Nos pidieron una calidad específica de césped y drenaje. La inversión que se va a hacer es para asegurar que el campo drene perfectamente, aunque sea temporada de lluvias, como va a ser el próximo año cuando se va a desarrollar el Mundial. Se va a hacer esa inversión a partir de unos 10 o 12 días”.
De acuerdo con García Parra, a finales de septiembre la FIFA publicará una lista de las sedes viables para campos de entrenamiento, la cuales se pondrán a consideración de los equipos que vayan a jugar sus partidos oficiales en el estadio Azteca y serán esas mismas selecciones las que elijan o no a Puebla.
El 5 de diciembre se llevará a cabo el sorteo de la Copa del Mundo y será en ese momento cuando se conozca qué países estarán jugando en la Ciudad de México.
Acerca de los juegos del Club Puebla, señaló que será la propia directiva la que evalúe y determine si sale o no del estadio Cuauhtémoc para “no complicar el tema del césped”.
Tajantemente descartó al estadio Olímpico de Ciudad Universitaria de la BUAP, del cual dijo que no tiene las condiciones para ser considerado por la FIFA.