
Al poner en marcha la Banca de la Mujer, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que para este año serán 100 millones de pesos para la Banca de la Mujer y los 50 millones adicionales se destinarán a los microcréditos de 35 y 60 mil pesos, porque son los que llegarán a las poblanas que más lo necesitan, además que tienen un interés muy bajo.
Afirmó que, a través de los tres pilares fundamentales: seguridad, justicia y riqueza comunitaria, se fortalece un derecho social y humano que se traducirá en empoderamiento económico y una vida libre de violencia para las poblanas, en línea con la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Asimismo, el mandatario indicó que la Banca de la Mujer operará también en las Casas Carmen Serdán, pues ahí se tienen talleres, capacitación y formación, como parte de un proyecto integral.
“La mujer además de poder ser todo, necesita independencia económica para ejercer libertades y derechos plenos. La Banca de la Mujer, significa hacer cumplir ese compromiso que hicimos en campaña y que se vuelve no un programa de gobierno, sino una política de estado”, enfatizó Alejandro Armenta.
Subrayó que cuando hay gobiernos inclusivos, se promueve la distribución de la riqueza, la equidad y la justicia, por eso aseguró que se deben promover a las pequeñas empresas.
Agregó que “el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum piensa en el desarrollo humano, por eso las políticas de estado tienen que estar orientadas a la distribución justa de la riqueza y a la oportunidad para todos y todas. Y si apoyamos a las mujeres estamos haciendo lo correcto”.