En marcha programa de paneles para escuela solar 2025

Whatsapp Image 2025 03 20 At 15.05.58 10c35ecd

El gobierno estatal invertirá más de 300 millones de pesos en paneles solares elaborados en Puebla, por la Primera Fábrica, con capital de empresarios migrantes, con el fin de evitar la importación desde China u otros países, como parte del proyecto Escuela Solar 2025.

Whatsapp Image 2025 03 20 At 15.05.59 71d1edda

En Acatzingo, en la Escuela Primaria Ignacio Romero Vargas, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta arrancó el programa de ahorro de consumo de energía con el Proyecto “Escuela Solar 2025”, iniciativa que reducirá costos en las instituciones educativas.

Whatsapp Image 2025 03 20 At 15.05.59 Bc7578e5

“Antes, lo más fácil era comprar paneles en el extranjero, beneficiando a otros países en lugar de fortalecer nuestra propia industria. Hoy, con el apoyo del Politécnico Nacional, la BUAP y el INAOE, estamos demostrando que en Puebla hay talento y capacidad para desarrollar tecnología de primer nivel”, afirmó Armenta.

Whatsapp Image 2025 03 20 At 15.05.59 3f8f421a

Uno de los principales beneficiarios de esta iniciativa será el sector educativo, como parte del programa “Escuela Solar 2025”, se instalarán sistemas fotovoltaicos en planteles de todo el estado, por lo que se reducirá drásticamente el gasto en electricidad.

Destacó que el proyecto de inversión en paneles tiene un importante beneficio social, tanto por los ahorros en las escuelas en consumo eléctrico, como por el desarrollo de empleo con capital migrante,
Refrendó que en línea con la política de protección al medio ambiente del gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, la entidad apuesta por la innovación y el crecimiento económico con capital poblano.

En ese marcó el gobernador recordó fragmentos de su vida educativa y en comunidad en Acatzingo
“El pago de luz en una escuela puede superar los 15 mil pesos mensuales, pero con estos paneles, la factura puede reducirse a solo 200 pesos. Esto significa más recursos para mejorar la infraestructura educativa y apoyar a las familias”, explicó por su parte el director de la Agencia Estatal de Energía, Rodolfo Camacho Hernández.

En línea noticias 2024