Fiesta deportiva reúne a 20 mil personas en el Maratón de Puebla 2025

Whatsapp Image 2025 11 23 At 9.53.17 Am

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó que en la entidad el deporte es una prioridad y una política de estado, que reconstruye el tejido social.

En un ambiente totalmente familiar y deportivo, miles de competidores se dieron cita en el Zócalo de la Ciudad.

Con el compromiso de impulsar el deporte y la reconstrucción del tejido social en la entidad, con gran emoción, el gobernador Alejandro Armenta, dio el banderazo de salida a las y los competidores del Maratón Puebla 2025, competencia que reunió a más de 20 mil corredores de talla nacional e internacional.

Previo a la salida de los corredores, el mandatario reconoció a las y los atletas y subrayó que son un orgullo para todos los poblanos; recordó que este sector es política de estado y una prioridad, en concordancia con la política de fomento de la salud a través de la práctica deportiva, por parte del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Como muestra al impulso a la actividad física, de alto rendimiento y de convivencia familiar, en punto de las 6:25 horas en un ambiente plenamente deportivo y familiar, el titular del Ejecutivo, Alejandro Armenta, acompañado de la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez e integrantes del gabinete estatal, dieron el banderazo de salida a las y los competidores en sus diferentes categorías.

En su mensaje, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, celebró el entusiasmo y la participación de miles de corredoras y corredores. Recalcó que en esta edición se recuperaron las categorías de 5 y 10 kilómetros, con el objetivo de hacer del Maratón Puebla 2025 un evento más incluyente, masivo y familiar y al que asistieron estados como Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Querétaro, Morelos, entre otros.

Katia García Barrios, es originaria de la Ciudad de México, desde hace 20 años corre maratones y es la segunda ocasión que participa en la competencia de Puebla, el año pasado corrió el Medio Maratón y en esta ocasión optó por los 42 kilómetros y aseguró que es muy fundamental mantenerse saludable. “Es importante fomentar el deporte para la salud física y mental”, afirmó Katia al asegurar que la organización del evento es muy buena y cada año se suman más maratonistas.

Carlos Rivera corrió los 42 kilómetros, consideró como un gran reto el Maratón. También, reconoció el impulso que hace el gobierno estatal en todas las disciplinas deportivas. El atleta acompañó en la carrera a Aurelio Rivas quien es una persona con discapacidad visual, originario del Estado de México y quién comentó que por primera vez corre en Puebla, por ello exhortó a más personas a ejercitarse.

Fidel Aguilar, atleta con discapacidad motriz, participó en el Maratón Puebla 2025 y expresó su agradecimiento al Gobierno del Estado por fomentar el deporte incluyente y generar espacios donde todas y todos puedan competir. Reconoció que este tipo de eventos fortalecen su preparación rumbo a competencias internacionales, como la que próximamente enfrentará en Los Ángeles. Destacó el maratón como una gran experiencia, que refleja el compromiso del gobierno con la inclusión y el alto rendimiento.

Con esta edición, Puebla se consolida como sede de eventos deportivos de gran proyección nacional e internacional, al promover no solo el talento deportivo local y la convivencia familiar, sino también el turismo y la activación física.

En línea noticias 2024