- Lo que en los setentas se convirtió en una masiva moda que incluso hizo iconos a artistas de películas que aparecían fumando, hoy se apaga poco a poco, aunque sigue siendo un problema de salud pública mundial y en México.
- Venturosamente, a los milenials y centenials el cigarrillo les parece bastante fuera de moda y poco higiénico. Si acaso, fuman tabaco natural y preparan sus propios cigarrillos para “no beneficiar a las grandes cigarreras multinacionales”.
- Una estimación de Statista señala que el consumo que en el 2000 afectaba a una tercera parte de hombres, bajará a una quinta parte en el 2030. Las mujeres pasarán del 12% al 5.5% en México.
- Hoy fuman 15 millones de mexicanos, causando problemas cardíacos, cerebrovasculares, pulmonares, cancer y neumonía.
- El Instituto Nacional de Salud Pública señala que los costos para la atención de problemas de salud ascienden a 80 mil millones de pesos anuales en México; mueren 8 millones de personas en el mundo, y un millón más que son fumadores pasivos.
- Las restricciones que impiden fumar en espacios públicos cerrados y en edificios de gobierno han inhibido el uso de cigarrillo, y esas prohibiciones se han extendido socialmente a los espacios privados y familiares. Sin embargo, 9% de los cigarros que se venden en nuestro país son piratas.
- Según la Organización Mundial de la Salud, en el 2025 están registrándose los más bajos niveles de consumo en todos los grupos de edad, con una curva idéntica de prevalencia en las edades del decil de 45 a 55 años, como en los años anteriores.
- Una revisión de las cifras de Statista, realizada por el Centro de Estudios Consultivos, que dirige Manuel Martínez, coloca a México con un consumo promedio de 320 cigarrillos por año per capita, contra los 2 mil 19 de China, seguido de Sudáfrica, España y Estados Unidos.
- Otro grave problema son los vapeadores, cuyos mitos de su uso inocuo han favorecido su venta, causando severos daños sobre todo en menores de edad.
- En suma, diríamos que la guerra contra el tabaquismo no se ha ganado, pero hay elementos para pensar que está avanzando.