
Por: Paul Cabrera
Se han anunciado más de 13 mil casillas accesibles para las próximas elecciones. Las casillas tendrán mamparas de fácil acceso, con medidas entre 90 cm y un metro, pensadas para personas en silla de ruedas o de baja estatura. También se entregarán accesorios como sellos con la palabra “voto”, lupa Fresnel y mascarilla braille para las papeletas, asegurando la inclusión de personas con diversos tipos de discapacidad.
El INE está tomando medidas para garantizar la inclusión en el proceso electoral. Es la primera vez en la historia del país que el INE emite una convocatoria en sistema braille para observadores electorales. Las personas con discapacidad también participan activamente en el proceso como Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), lo que facilita la participación de todos en este proceso democrático.
En el 16 Distrito Electoral Federal, se garantizará el derecho al voto de las personas con baja visión mediante la disponibilidad de plantillas braille en las 582 casillas. Este paso representa un avance importante hacia una mayor inclusión en el proceso electoral. También se permitirá la votación anticipada desde el hogar para las personas postradas, con los votos resguardados en bodegas del INE hasta el día de la elección, garantizando que todas las voces sean escuchadas y todos los votos sean contados como un acto de inclusión para fomentar una mayor participación electoral.