
Segunda de dos partes
Más de mil años se podrían tardar en descomponerse la basura que se confina en los rellenos sanitarios, por lo que la Secretaría del Medio Ambiente del estado lanzó un programa para promover el reciclaje.
Durante una conversación En línea debate, que se transmite por la Ke Buena Puebla, Rebeca Bañuelos Guadarrama, titular de la dependencia, instó a los habitantes de Puebla separar los residuos y llevarlos a los lugares indicados para poder reciclar.
Cada persona genera un kilo y medio de residuos diariamente, y en las zonas rurales, 70% son residuos orgánicos que podrían convertirse en composta.
Los aparatos electrónicos, las pilas y muchos más también terminan en los rellenos sanitarios con un destino final inadecuado.
Para muchos, los residuos son riqueza, los pepenadores le dan un valor, pero para la gente no cuentan. “Es una labor humanitaria hacerlo desde nuestras casas para facilitar las cosas para los pepenadores”, consideró.
“Estamos muy acostumbrados a individualizar, a comprar presentaciones pequeñas, con lo cual se multiplica el número de envases que no se recicla”, fustigó.
Refirió que entrará un porcentaje de los materiales de la construcción como reciclable, el PET se convierte en Nilo y pude el poliéster convertirse en prendas de vestir.
Los contenedores estarán en una primera etapa en las oficinas públicas, y se extenderá a las escuelas.
También anunció que se colocarán procesadoras de pet y de composta en los mercados, a fin de que los mismos locatarios puedan generar ingresos y aprovechar los desechos.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.