Mazatlán, Atlante y Pedro

Fantasma

Desde hace muchas semanas lo que era rumor se esparcio como en confirmación entre las más altas esferas en Doña Fede y en Doña Tele; “Después del mundial el Atlante jugaría en el 2026 en el entonces estadio Banorte y en la Liga Mx. La pregunta, era cómo; ¿Compraría un equipo de multipropiedad o una franquicia nueva en doña fede para ser el equipo diecinueve? Ambas posibilidades estuvieron o están abiertas.

El rumor fue tomando substancia en las últimas semanas. El pasado 4 de noviembre en el Summit de Sportico Best Forum celebrado en la ciudad de Los Ángeles, California a donde fue invitado Mikel Arriola, Alejandro Irarragorri y Al Tylis uno de los socios inversionistas del Necaxa, el hoy Alto Comisionado adelanto lo que venía cocinándose como las dos posibilidades exactas que tenían de los llamados potros de hierro del Atlante; “Tienes dos formas de ascender; una adquiriendo un equipo de multipropiedad que nos resuelve muchos problemas o bien los dueños pueden generar las reglas correctas para incorporar a nuevos propietarios…”  ¿Usted cree en las coincidencias con Doña Fede? Yo tampoco.

11

PROMESA CUMPLIDA

Así finalmente y “haiga sido como haiga sido” Emilio Escalante habría cumplido la promesa que se hizo a sí mismo, a su familia y a los atlantistas de regresar al histórico equipo al máximo circuito. Se puede estar en contra de las formas, pero nadie puede recriminar que lo intento por todos los medios hasta lograr su objetivo y cumplir sus promesas; el año que entra estará jugando en el Azteca y en la Liga Mx, si el diablo NO mete la cola con lo plenamente acordado y pactado.

La idea original era mantenerlo en secrecía absoluta para no dañar ni reputaciones, sentimientos, ni compromisos comerciales contraídos que están vigentes; el comodato y otras concesiones del gobierno de Sinaloa al dueño del Mazatlán, que no son pocos, sumele estas a las que tenga el Atlante con el Estado de Morelos, donde juega desde hace algún tiempo. Obvio, que a ninguna de las partes les conviene que se adelante semejante noticia por los impactos negativos que genera en la afición con la que deben convivir, al menos, seis meses más.

NEGATIVA COMO COARTADA

Por elementales circunstancias era lógico que, así como Pedro negó a Jesús tres veces, la prensa amiga de los involucrados se apuró en desmentir la noticia para evitar los previsibles daños colaterales de los involucrados. La publicación que ayer en su cuenta de twitter realizara ayer por la tarde @PepeHanan fue una bomba atómica que sacudió a toda la industria; “#UltimoMinuto @MazatlanFC fue vendido al @Atlante en 65 millones de dólares. La operación se dará a conocer una vez que acabe la Copa del Mundo. @Atlante regresara al máximo circuito para el #Apertura 2026 y jugará en el @EstadioAzteca que se llamará para ese momento #Banorte”

LO QUE VIENE

¿Qué falta? La confirmación oficial, que tardara algunos meses por las razones antes descritas, qué se confirmen la cifra, que pueden ser mayores a la referida pero no menor, que se determine si la franquicia y/o certificado de afiliación que dejará el Atlante en la liga de expansión, la ocupara un equipo de Mazatlán en la misma sede, que se oficiales las firmas de contrato. Mientras NO espero otra cosa como la de Pedro negando a Jesús de parte de la prensa amiga.

Pero lo que también le quiero contar es que esta sería la segunda y la vencida en que Emilio Escalante, apuesta por comprar el Mazatlán. Hace unos años, había llegado a un acuerdo también con el Grupo Salinas para comprar el Mazatlán. Se pactaron y se acordaron las cifras de la compraventa-

EL PRIMER INTENTO

No solo eso. La intención de Emilio Escalante en ese momento era llevarlo a jugar al Estado de México, concretamente al estadio de Neza 86. Seguro dirán que ese estadio se está cayendo, pero el propietario del Atlante le había encontrado ya la solución al problema de la estructura del inmueble.

Gente muy cercana a Horacio Duarte, secretario de Gobierno del Estado de México me confirmó la noticia de la intención e incluso me mostro un sorprendente render de cómo se haría la reingeniería para robustecer con estructuras de acero las tribunas del estadio de Neza. El proyecto estaba diseñado por una prestigiada firma europea expofeso para la familia Escalante y era tan sorprendente como impresionante. Por ello la gobernadora Delfina Gómez, dio el visto bueno.

Pero comenzó el rumor del fondo de inversión, si este llegaba la franquicia del Mazatán podía valer el doble y Grupo Salinas, decidió aumentar considerablemente la oferta pactada, que era impagable y la operación acordada se cayó. Emilio Escalante, sabía perfectamente lo que valía y no iba a tirar su dinero, así que la guardo para cuando llegaran los tiempos adecuados, que al parecer finalmente han llegado.

GUERRA DE VERSIONES

Así que NO desespere, que habrá confirmaciones y desmentidos de todos los sectores en los próximos meses hasta que sea inevitable la confirmación o negación de este acuerdo. Mientras tanto, los aficionados del Atlante podrán soñar con el regreso que en la cancha y de manera deportiva tantas veces lo merecieron coronándose en una división, que sin ascenso y descenso está en agonía y ha contagiado de mediocridad a una liga y a una selección que hoy no ilusiona a nadie.

Leemos el desenlace oficial de esta historia antes o después del mundial 2026, pero yo que usted apostaría por que los Potros regresaran al Banorte y a la Liga Mx, de una u otra manera el próximo año, la familia Escalante podrá decir; ¡misión cumplida! Vamos a ver, si otra vez el diablo NO mete la cola en este segundo acuerdo pactado.

“Es más fácil negar las cosas que enterarse de ellas”  Isaac Asimov

En línea noticias 2024