Plantean que programa de parquímetros tenga sistema multimodal de cobro

Whatsapp Image 2025 04 02 At 12.26.56 4f31279b

La Asociación de Comerciantes del Centro Histórico (ACCH), el Consejo de Organismos Empresariales (COE) y la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios (Aprepsac) consideraron que es perfectible el programa de parquímetros que entrará en vigor el 16 de abril, por lo que propusieron que se incluyen reformas al mismo en la Ley de Ingresos del 2026, incluso en materia de cobro desde la primera hora.

En ese contexto, el presidente de la ACCH, José Juan Ayala Vázquez, dijo que se debe dar cobro desde la primera hora y dar más holgura en el tiempo de estacionamiento, para que los recursos lleguen a las arcas municipales y estos se traduzcan en beneficios inmediatos en materia de seguridad y servicios que atraigan a los consumidores al primer cuadro de la ciudad.

Refirió que es deseable se añadan sistemas multimodales de pago y no solamente a través de aplicaciones, pues gran parte de los usuarios no están bancarizados, o vienen de otras entidades, incluida la Megalópolis y carecen de la aplicación, por lo que sugirió que se incluyan parquímetros de monedas entre otros esquemas de recolección.

Mientras, Cesar Bonilla Yunes del COE señaló que el proyecto es perfectible y puede ser más inclusivo, al generar políticas que permitan el mejor aprovechamiento de los polígonos donde operará el modelo.

En tanto, el representante de Aprepsac, Felipe Mendoza, propuso que se creen condiciones que beneficien al comercio, servicios y turismo, retirando a franeleros para evitar cobros indebidos, que incluso llegan a fijar cuotas, al recalcar debe promoverse un esquema de cobro multimodal.

En línea noticias 2024