Prepa Calderón contará con instalaciones deportivas dignas

Whatsapp Image 2025 10 08 At 08.45.12 724112c3

La doctora Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, reveló que la preparatoria Alfonso Calderón Moreno contará con instalaciones deportivas, esto como parte de los proyectos que se llevarán a cabo en su segundo periodo al frente de la Institución.

En exclusiva, en el noticiario En Línea Noticias, que conduce Erick Becerra y Vero López, que se transmite en la 1010 AM La K Buena, la rectora reconoció los logros deportivos a nivel nacional e internacional que han tenido los alumnos de esta preparatoria sin tener un espacio deportivo en la propia escuela, por lo que, recalcó es necesario apoyar a esta comunidad estudiantil.

En este sentido, Cedillo Ramírez detalló que será una instalación deportiva que contará con una pista de tartán y una cancha de fútbol en el centro, además de vestidores, sanitarios, gimnasio y gradas para tres mil personas.

Agregó que esta instalación estará lista en el primer semestre de 2026 y que la obra correrá a cargo de la empresa que trabajó en los Juegos Olímpicos de París 2024. Y que, igualmente, tendrá la certificación para que los tiempos que se registren en la pista de atletismo sean reconocidos por la World Athletics.

“Mi mayor compromiso con la prepa Calderón es que tenga esta instalación deportiva, que tenga una pista de tartán, con su cancha de fútbol al centro, tendrá un estadio para tres mil espectadores. Se podrá llevar a cabo actividades culturales, y tendrá vestidores, gimnasio. Los chicos se la merecen, es una prepa que se lo merece. Queremos que se inaugure con un Campeonato Iberoamericano”, puntualizó la rectora de la Máxima Casa de Estudios en Puebla.

De igual manera, la doctora Lilia Cedillo comentó que en este segundo periodo como rectora de la BUAP, se pondrá en marcha la segunda etapa de construcción de Ciudad Universitaria 2, en la que tendrá cuatro edificios más, además de laboratorios equipados, para que las y los jóvenes tengan mejores herramientas de aprendizaje, así como incrementar la matrícula en el nivel medio superior y superior, y brindar de más infraestructura a los campus regionales.

En línea noticias 2024