Puebla comparte tradición de Día de Muertos

Img 20251029 Wa0112



En la Casa de América, en Madrid, España, el estado de Puebla comparte su tradición de Día de Muertos a través del altar monumental, “La abuela de todos: una ofrenda a las Carmencitas”, que podrá visitarse del 29 de octubre al 8 de noviembre, como símbolo de la memoria poblana compartida con el mundo.

La iniciativa encabezada por la Secretaría de Arte y Cultura del estado de Puebla, en coordinación con The Americas Research Network (Arenet), la Cancillería de México, la delegación estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Embajada de México en España y Casa de América, conjuga elementos tradicionales e innovadores, así como recursos interactivos para resignificar la ofrenda como un puente cultural entre continentes.

La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, indicó que el altar rinde homenaje a las abuelas, figuras universales del cuidado, la sabiduría y la transmisión de saberes, destaca su papel en la preservación de la cultura, la lengua y la memoria familiar.

El altar conformado por cuatro niveles, con una altura de tres metros, incluye elementos tradicionales como flores de cempasúchil, papel picado, talavera poblana, textiles bordados y objetos personales que evocan la vida cotidiana de las abuelas, rebozos, recetarios, juguetes, fotografías, entre otros.

Con ello, destacó la dependencia estatal, Puebla reafirma su compromiso con la preservación y difusión de las tradiciones mexicanas, a fin de compartir con el mundo la riqueza espiritual, artística y simbólica del Día de Muertos.

En línea noticias 2024