
Puebla tendrá el primer centro público de tamizaje en el país, como parte de la Casa de la Maternidad, que permitirá la atención de mujeres sin seguridad y asistencia social, con el fin de que cuenten de atención durante el embarazo.
El inmueble sumará 6 mil metros cuadrados de infraestructura, un edificio central de 3 mil metros cuadrados, 24 camas, 3 quirófanos y sala de urgencia, entre otros espacios.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, detalló que será en Casa Puebla donde se habilite la Casa de la Maternidad, así como el albergue para atención a las madres, en un espacio que evite el contacto con enfermos en hospitales con el riesgo de contagio que conlleva, luego que muchos de esos espacios se encuentran colapsados.
Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Ceci Arellano, anunció que se constituirán como derechos una serie de programas sociales como la Casa de la Maternidad o la Casa del Abue, entre otros.
Además se sumarán Centros de Salud Mental para infantes y jóvenes, también en Casa Puebla, con espacios separados por género, atendiendo trastornos que requieren de atención en temas como adicciones y tendencias suicidas.
Recalcó que tanto el Centro como Casa serán modelos de carácter estatal, aunque tendrán el apoyo de IMSS Bienestar en temas como personal médico.
Por otra parte, para garantizar condiciones que permitan el combate de la delincuencia organizada y el seguimiento de grupos delictivos, más allá de territorios, en abril se firmarán los convenios de coordinación y vinculación con Guerrero y el Estado de México.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, repasó que ya se han firmado con 5 estados (Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo, Oaxaca) para lograr una estrategia de blindaje, además de los centros estratégicos para la atención al turismo, que ya suman 2 inmuebles en edificación, como parte de la reconstrucción del tejido social.