
Contrario a lo que la película Amores Perros ilustró en la Ciudad de México, las peleas de canes se realizan en zonas de alto poder adquisitivo.
Incluso en algunos casos en bodegas empresariales habitualmente utilizadas para mercancía, pero que son destinadas aleatoriamente para este fin.
En lo que va del año han llegado dos denuncias relativas a estas actividades prohibidas, mismas que se consideran maltrato y crueldad animal.
Las peleas de perros son atractivas para un público específico que gusta de la crueldad, la sangre y de causar daño a las mascotas.
Pero además de esa conducta totalmente inhumana, son muy atractivas económicamente, por las apuestas que lanzan.
La Fiscalía General de Justicia investiga estas peleas para dar con los responsables de organizarlas y por supuesto con quienes pagan por ver ese “espectáculo” de terror.
Las sanciones por crueldad van de seis meses a 12 años de cárcel.
En lo que va del año se han conseguido sentencias en contra de diversas personas acusadas de maltrato y crueldad animal, e incluso por terminar con la vida de perros, según informó el Maestro Gerardo Rodríguez Navarro, Titular de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos Contra Animales.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.
De 14:00 a 15:00 En línea debate.
Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.