
La designación de Enrique Rivera como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, viene a cerrar la pinza para robustecer el tejido social respecto a la familia, la integridad de las personas y la seguridad pública.
Todos deseamos que el éxito del encargo sume a la determinación del Ejecutivo en tal sentido.
Hay que decir que el 20 de junio de 2019, se creó la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla; fue creada por el Gobierno del Estado para responder a los legítimos reclamos sociales en la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.
La Comisión es un órgano desconcentrado de la Secretaría General de Gobernación, con autonomía técnica y de gestión, encargada de determinar, ejecutar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda, localización e identificación de Personas Desaparecidas o No Localizadas, en el territorio poblano.
Para el estudio, atención, planeación y despacho, la Comisión Estatal cuenta con la siguiente estructura administrativa: Comisionado Estatal de Búsqueda, Dirección de Vinculación e Información, Dirección de Análisis de Contexto y Dirección de Acciones de Búsqueda.
En esta serie de enroques, otra de las esferas donde pronto se deberán tomar decisiones similares es la Auditoría Superior del Estado.
El Congreso de Puebla debe organizar la convocatoria y elección de la persona responsable de combatir la corrupción mediante la transparencia y la rendición de cuentas, normativa que es prioridad también para el gobernador Alejandro Armenta.
En este rubro hay propuestas muy interesantes, como la del catedrático universitario Román Sánchez Zamora.
Ya veremos.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.