
Un avance del 53 por ciento reporta la rehabilitación de las laterales de la recta Cholula, dio a conocer el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, quien detalló que con la iniciativa de módulos de maquinaria0 se rehabilitan 60.75 kilómetros de vialidades, equivalente a 608 calles en Puebla capital.
Estas obras se hacen con la tercera parte del costo que se hubieran sido contratadas ya que se efectúan con insumos de Pemex y maquinaria propia.
Declaró que se trabaja para modernizar las vialidades mejorar la movilidad y elevar la calidad de las familias poblanas porque cuando se rehabilitan calles avenidas y carreteras no solo se colocan metros de pavimentos, sino que se multiplica el bienestar social.
La secretaría de infraestructura rehabilita con los módulos de pavimentación 12 importantes vías de comunicación en Puebla capital como la repavimentación asfáltica de la carretera a Valsequillo de San Francisco Totimehuacán a la desviación a San Baltazar Tetela, que ya fue concluida en ambos sentidos.
Asimismo, se labora de la vialidad Camino al Batan en calle Quetzalcóatl Nezahualcóyotl y rotonda San Miguel con avance de 19% en proceso de programación y que estarán a finales de noviembre, la calle 12 de Noviembre, Calzada Zavaleta, Camino Real a Cholula, Calle Independencia, boulevard Valsequillo, Avenida 24 Sur, carretera Puebla Tlaxcala y Prolongación de la 11 Sur, reiteró.
Además, informó que en el interior del estado con 14 sedes de los módulos de maquinaria se realizan 63 acciones ejecutadas en proceso y en 17 municipios en beneficio de 3.2 millones de habitantes.
Añadió que entre los principales rubros de intervención mejoramiento del entorno físico de comunidades impulsar las mejoras en áreas de producción agropecuaria.
En tanto, para la atención de emergencias y contingencias por fenómenos climatológicos en los municipios de Puebla, San Pedro Cholula y San Andrés Cholula, la Secretaría de Infraestructura ha intervenido 19 vías de comunicación principales con barrido mecánico se han intervenido 500 kilómetros de vialidades, lo que equivale a una distancia mayor de Puebla a Coatzacoalcos.
Mientras, en mantenimiento y conservación se realizan 29 acciones en las entradas y salidas de Puebla capital se consideran 10 distribuidores viales y cuatro troncales del Periférico Ecológico además de seis tramos carreteros en la zona conurbada de Puebla que mejoran el entorno urbano.