Sabia virtud de conocer “los tiempos”

2 20240601 205250 0000

Hace unos días dieron a conocer las fechas para el Torneo de Apertura 2024 del fútbol mexicano que iniciará el 5 de julio, lo que significa que estamos a poco más de un mes de que nuestra “amada” Liga Mx nos vuelva a “emocionar” con sus grandes partidos y en consecuencia, ese es el lapso en el que la franja tiene para hacer pretemporada, que ya está en marcha bajo la dirección de José Manuel De la Torre, pero lo que empieza a preocupar es que no hay mayores noticias.
Sabíamos que de haber continuado Andrés Carevic, la idea era armar un plantel con la mayoría de elementos de la Sub 23 y algunos otros de la Liga de Expansión que llegarían a préstamo.
No obstante, el arribo del “Chepo” nos hace creer que no deberá conformarse con ese proyecto anterior, entiendo que, como le dijera Maurer a Chelís cuando andaba armando al Puebla: protégete, y en este caso no veo que un técnico que logró un prestigio en el pasado, se exponga a fracasar con jugadores jóvenes que ciertamente deben tener mucho talento, pero que deben estar respaldados por jugadores de experiencia para lo que representa la responsabilidad de encarar el nivel de la Liga Mx y ser competitivo.
Usado Y por favor, que no se malinterprete, reitero, no dudo en la calidad de los muchachos que vienen empujando desde las fuerzas básicas, pero aventarlos a sacar solitos adelante un cuadro de la división máxima, no se me hace adecuado.

Y en el béisbol.
Así como el año pasado, los Pericos de Puebla han entrado a una mala racha por lo que se refiere al trabajo en su pitcheo, tanto abridor como de relevo.
Y es que después de perder el último de la serie, antes Piratas de Campeche y ser barridos por los Olmecas de Tabasco, a la escuadra angelopolitana le tocó enfrentar a los Charros de Jalisco, equipo con el que también se fue la serie por dos a uno, para rematar en la siempre difícil plaza de Monterrey, cayendo por dos juegos a uno frente a los Sultanes.
En toda esa cadena de partidos fue más que evidente que el Talón de Aquiles radicó en la falta de control de los pitchers, lo que causó a final de cuentas, la salida del cerrador Alcalá y del Coach de Pitcheo.
Ojalá que con ello, las cosas mejoren, pero también creo que desde el timón hay que recuperar esa máxima de que hay que saber mover al pitcher en el momento exacto, o sea, “ni un pitcheo antes, ni uno después”.
Con todo respeto.

Por hoy es todo, si Dios quiere, aquí estaremos la próxima semana. Mi twitter: @DeporPueblaRHE.

En línea noticias 2024