Lee Kuan Yew

Guillermo

¡…… Luego Decidid……!

Henry Kissinger en su libro Liderazgo, señalaba, que cualquier que sea las características personales o su modo de actuación, los líderes se enfrentan inevitablemente a un reto constante: impedir que las exigencias del presente abrumen o impidan los desarrollos y el futuro de las poblaciones.

Los líderes en ocasiones tienen que actuar de inmediato, y otros se atreven a esperar sobre una realidad entre lo inevitable y lo deseado con amplío sentido de responsabilidad.

Para tomar una decisión cuyos resultados se reflejen en la vida y desarrollo de la población, se necesitan nombres importantes, líderes que vayan más allá de las circunstancias que vivieron y viven y del pasado que heredaron para poder llegar a la frontera histórica de lo posible y realizarlo.

Así llegamos a una población llamada hoy Singapur y recordaremos a uno de sus mejores hijos e inigualable ser humano y servidor público.

Por efectos de una narración mitológica; En China, un príncipe (siglo XIII) llegó a una isla que designo a un león como signo de identidad de esas tierras y fundó el poblado “Singapur” que significa Ciudad de Leones en sanscrito.

En 1613 los portugueses incendian el antiguo Singapur, y fue hasta el 6 de febrero de 1819 cuando se firma un tratado oficial naciendo nuevamente la Singapur moderna y que con el paso del tiempo la posesión de la Isla pasaría al dominio Británico.

Singapur creció hasta convertirse en un importante puerto. Se abrió al mercado de China, atrajo muchos comerciantes, lo que generó graves problemas sociales como salud, atención a la pluralidad de habitantes; aumento la delincuencia y la desorganización, y las sociedades secretas Chinas fueron excesivamente poderosos.

La historia nos señaló que el 15 de febrero de 1942 el Ejército imperial de Japón tomó Singapur, hecho considerado como el mayor fracaso de las fuerzas de la armada Británica en su historia.

La historia de Singapur hay que conocerla a fondo. Hoy Singapur después de muchos sufrimientos es un país de avanzado y fue Lee Kuan Yew como tercer primer ministro de la historia de Singapur que sembró el futuro de este grandioso pueblo.

Podemos señalar que la Republica de Singapur se convierte en un país soberano e independiente después de tanta pobreza, guerras, intervenciones, destrucciones, se realiza en una sociedad del conocimiento, su capital humano es altamente calificado.

Su comercio está muy desarrollado y con una actividad del refinado del petróleo, su calidad de vida es muy buena, con educación excelente, y desde luego enfrentándose con seguridad económica a los tiempos veleidosos de la economía mundial.

Se considera a su aeropuerto como el mejor del mundo; lugares a visitar bellos y sorprendentes lujosos, centros comerciales, destinos turísticos de maravilla, con cultura vibrante y es uno de los países más seguros del mundo.

En 2023 fue la economía número 23 (de 196); el País número 24 (de 226) su exportación; economía número 8 (de 196) Singapur es uno de los Países más ricos del mundo: un centro de inversión extranjera, en conclusión Singapur.

La Historia señala a Lee Kuan Yew como el gran estratega que como Primer Ministro de Singapur sembró la grandeza de este gran pueblo un hombre con habilidad política para transformar una sociedad plural culturalmente asolada por la minera es una economía de primer mundo como la hemos señalado, Lee Kuan Yew realizo una tares visionaria, épica en liderazgo, construye un Estado, al mismo tiempo que estructuró una vigorosa nación unidas por un sentimiento humano más allá que un simpe esquema burocrático; dijo: en Singapur vamos a tener una nación multirracial; está no será una nación Malaya, ésta no es una nación China, ésta no es una Nación India: todo el mundo tendrá su lugar.

Lee Kuan Yew, intelectual, patriota, humano, fue uno de los lideres respetados “a ambos lados del Pacifico, tanto por su perspicacia como por sus grandes logros en benefició de Instituciones y su población; se le considera como” “la conciencia del mundo”.

Para Lee Kuan Yew su población se debería desarrollar sin ataduras ideológica, y buscar implacablemente la excelencia. La piedra de toque era el sentido honesto del servicio; querer a la gente, querer cambiar a la sociedad y mejorar su vida:

Siguen siendo vigentes y urgentes sus palabras y sus actos: formar la permanente grandeza de una Nación para el disfrute y al servicio de todos, por encima de ideologías y partidos.

En vida se le querían realizar grandes y oficiales reconocimientos, pero en su digna sencillez, citando a un proverbio chino, en el que se establece que a un hombre no solo puede ni debe ser juzgado sino hasta que su ataúd esté cerrado, dijo “cerrad mi ataúd y luego decidid”.

Nota: Nuestro especial reconocimiento a Osmar Olvera por conquistar en Singapur la Medalla de Oro en el Campeonato Mundial de Natación

En línea noticias 2024