Heroicidad y Humanismo: Dr. Guillermo Ruiz Arguelles

Guillermo

Sonó el timbre de mi teléfono celular por una llamada que anunciaba a una persona con la que yo tenía antigua amistad, conteste, y me dijo: “que tal paisano como has estado” Después de una breve platica, me informa que vivía en Paris, Francia con su familia, y que me hablaba para que le consiguiera una entrevista médica con el Doctor Guillermo Ruiz Arguelles, pues tenía una enfermedad en la sangre y los médicos de Paris le dijeron que el único Doctor que podía sanarlo de sus males era ese profesionista por tener especiales conocimientos; Con posterioridad le hablé y le dije que el Dr. Arguelles lo atendería cuando el llegase y que no había necesidad de cita alguna, (sólo esperan porque siempre estaba saturado de clientes).

Así fue, vino a Puebla lo atendió el Dr. Arguelles lo alivió del mal que tenía y tuvieron razón los médicos de Francia. Relato lo anterior porque decían los filósofos griegos que una anécdota de un hombre vale más que un volumen de su biografía, tal es el caso del que aquí se habla.

En lo personal no había tratado yo al Dr. Guillermo Ruiz Arguelles, pero conocía de su manifiesta capacidad profesional, de él y otros familiares todos, ellos además, como conocidos investigadores en la ciencia médica.

Posteriormente traté personalmente al Dr. Ruiz Arguelles, persona sencilla, cordial, atenta, decente y buen conversador.

Alguna ocasión me platicó de una espléndida labor que quería realizar en Puebla, para convertirla en una gran Ciudad Medica, integrada por Médicos Poblanos, y del extranjero que beneficiaria en salud y
económicamente a Puebla, porque además, Puebla tenia médicos destacados a nivel internacional.

La vida profesional del Dr. Guillermo Ruiz Arguelles, vale conocerla, difundirla, porque, la filosofía griega, dice que los mejores maestros del mundo, son las vida de los grandes hombres, y el Dr. Guillermo Ruiz Arguelles es indiscutiblemente un gran hombre, ejemplar profesionista que con su sabiduría construye el futuro, y mejor aún, si ese futuro está destinado a curar y salvar vidas; y su compromiso es el de investigar en la misma medida en que se compromete diariamente al cumplimiento del sentido y razón de su existencia y su vida.

En una muy atrevida síntesis de esa grandeza de vida de un excelente profesional poblano, como el Dr. Guillermo Ruiz Arguelles señalamos que fue:
 Director General del Centro de Hematología y medicina interna de Puebla.
 Consultor de hematología en la Clínica Ruiz laboratorios.
 Catedrático de Hematología en la Universidad de Puebla.
 Presidente de la agrupación Mexicana para el estudio de Hematología.
 Miembro de la Academia Mexicana de Medicina.
 Médico del Sistema Nacional de Investigación Nivel III.
 Miembro de la Academia Mexicana de Hematología
 Presidente del Consejo (Chaim Of Conncie) de la Sociedad de Hematología.
 Presentó a la Comunidad medico el libro de su autoría intitulado “Fundamentos de Hematología”. Y más de 400 publicaciones científicas.
 En la Clínica Mayo realizó estudio posdoctorales como Investigador Becario.
 Ha recibido por sus aportaciones trascendentes en el diagnóstico y tratamiento de enfermed ades en la sangre; entre otros muchos organismos internacionales “International Fogarty Fellowskip” y el de Royal College Of Physicians de Londres.

Ha realizado múltiples trasplantes de medicina OSEA. Creó su propio procedimiento al respecto.

El Dr. Guillermo Ruiz Reyes ha recibido permanentes reconocimientos nacionales e internacionales por su ejercicio profesional, recientemente se le entregó el Premio Trayectoria a la investigación 2025 por
parte de la Fundación Carlos Slim.

La labor profesional del Dr. Ruiz Arguelles es muy meritoria, los reconocimientos de la propia Sociedad Médica Internacional, Nacional y Poblana han sido muy mencionados, pero aún podría decir, también con
filosofía Griega, “que el galardón de las buenas obras es haberlas hecho, no hay otro premio más digno”, y en esa situación se encuentra el Dr. Ruiz Arguelles.

Después de esta muy extractada actividad profesional, podemos señalar que la vida del Dr. Ruiz Arguelles pasó desde luego por caminos de obstáculos, de profundo y previa investigación, de retos, de toma valiente de decisiones, lo que lo ha llevado a ser un profesionista con responsabilidad suprema, incansable, estudioso, haciendo triunfar y convertir al talento en un éxito con características de genialidad.

Podríamos afirmar que el Dr. Ruiz Arguelles triunfó porque ama a su profesión y creyó en la belleza de sus sueños: hacer el bien a sus semejantes.

El Dr. Guillermo Ruiz Arguelles, es un hombre que ha construido a pulso su personalidad.

Mucho se puede hablar favorablemente del Dr. Arguelles pero recuerdo que el francés Moliere dijo qué cuanto más merece recordarse a un ser humano, menos se debe hablar de él porque parece que se le está alabando.

Se dice que el Dr. Guillermo Ruiz Arguelles, es un héroe en el concepto real que crearon los griegos, la palabra héroe (Herán) significa PROTECTOR, el que protege en el más estricto de los sentidos médicos.

Eso no es alabanza, es la realidad de los que piensan y entregan su vida misma para PROTEGER a los demás, ahí, en esa actividad está el desarrollo de la técnica de trasplantes de células hematoproyectas ambulatorias.

Nota.- Cito a la filosofía griega porque es la que nos enseña a los seres humanos a construir los caminos que conducen a conocer y vivir en la felicidad.

Finalmente: Hay un hombre en Puebla que con su maletín en su mano da vida y construye esperanzas y recorre profesionalmente el mundo sirviendo y protegiendo en su salud a los seres humanos: Es el Doctor Guillermo Ruiz Arguelles. Quien realiza un permanente esfuerzo no en busca de satisfacer vanidades, sino inteligencia al servicio de los seres humanos.

Nuestro agradecimiento al Doctor Guillermo Ruiz Arguelles que en la intimidad de sus recuerdos vibra la sinceridad de un aplauso, o las lágrimas de agradecimiento, o la sana platica con sus alumnos o las bendiciones de alguien que se imaginó la aparición de un milagro.

Así mismo con todo respeto, manifiesto que en el Diccionario Histórico Biográfico del Estado de Puebla, Miguel Ángel Peral, se encuentra una breve pero importante y trascendental biografía del DR. GUILLERMO RUIZ REYES padre del Dr. Guillermo Ruiz Arguelles que dice.

DICCIONARIO HISTÓRICO, BIOGRÁFICO Y GEOGRAFICO DEL ESTADO DE PUEBLA

Ruiz Reyes (Guillermo). Médico y Escritor. N. en Puebla, Pue., el 22 de abril de 1924. Estudió en la UAP. Participó en Instituciones médico científicas en Boston, Mass. (1952). Tokio, Japón (1960). Atlanta EE. UU. (1963).
Estocolmo, Suecia (1964), Nueva Zelandia (1966), Fue Profr. De Microbiología, Parasitología y Patología Médica; de Prácticas de microbiología. Publicó trabajos científicos en las revistas “Mexicana de Laboratorio Clínico”. “Revista de Investigación Clínica”, “Revista Francesa D’ Est. Clin. Blog”. Fue Director.
De la Escuela de Medicina de la UAP.; miembro de la Sociedad Médica de Beneficencia de Pue., y fundador de una biblioteca. Jefe de laboratorio de Análisis Clínicos; Director del Hospital Civil; de la Sociedad Médica Poblana de laboratorio clínico; Asoc. Méx., de Microbiología; Soc., de Patología clínica de Guadalajara; International Association Of Human Biologist; Colg. Brasilero de Hematología y otras ha sido subdir. De la Esc. De Medicina; Dir. De la Esc. De Medicina; Autor de: “El Leucograma, su interpretación clínica”. “Estudio sobre la incidencia y tipos de enterobacterias aisladas” y otras obras en colaboración con otros médicos.

IN MEMORIA DEL DR. ALEJANDRO RUIZ ARGUELLES por haber desarrollado una vida que constituyo ferviente testimonio de responsabilidad profesional.

Es una luz que no se apagará para sus seres queridos y para quienes recibieron su apoyo, atención y su generosidad, porque sembró la semilla del amor, del respeto, del saber que se convirtió en el fruto del agradecimiento de sus pacientes entre los que vive un imperecedero recuerdo.

Nuestro respetuoso homenaje a los anteriores profesionistas que mucho saben y supieron, pero que más hicieron para el bienestar humano.

En línea noticias 2024